Más Estados

PF captura en NL a 'El Mora', operador de los Beltrán Leyva

Luis Lauro Ramírez Bautista presuntamente se encargaba del trasiego de droga en compartimentos ocultos de vehículos hacia EU; está ligado con el homicidio de un líder del Cártel del Golfo.

Efectivos de la Policía Federal y el Ejército realizaron un operativo en San Pedro Garza García, Nuevo León, donde capturaron a Luis Lauro Ramírez Bautista, El Mora, integrante del cártel de los Beltrán Leyva.

El Mora es requerido en EU por presuntamente estar detrás del homicidio del abogado Juan Jesús Guerrero, quien un tiempo encabezó el cártel del Golfo, según investigaciones de los estadunidenses, crimen cometido el 22 de mayo de 2013, en SouthLake, Texas.

Al detenido también se le vincula con la muerte de dos policías en San Pedro, en mayo pasado.

De acuerdo con información de autoridades del gobierno federal, forma parte de una de las células del cártel de los Beltrán Leyva que operan en Nuevo León, y quien presumiblemente se encargaba del trasiego de droga hacia EU.

Con la información recopilada y analizada, personal de campo identificó dos domicilios donde aparentemente pernoctaba esta persona, y se notificó a la Seido, la cual solicitó a un juez federal órdenes de cateo para ingresar a los inmuebles.

Sin realizar un solo disparo fue detenido El Mora en posesión de tres armas cortas, cartuchos útiles, unos 100 envoltorios de mariguana y un paquete con la misma hierba, una báscula y tres equipos de telefonía móvil.

En abril de 2016, la agencia AP informó que documentos judiciales identificaban a Guerrero como el representante del cártel del Golfo.

Detalló que Guerrero se mudó a una casa de un millón de dólares en Southlake en 2011, dos años antes de ser baleado por tres hombres que, según los fiscales, lo acecharon durante meses”.

Un documento presentado a una corte para el juicio de los sospechosos de asesinato sostiene que Guerrero se volvió el líder provisional del cártel del Golfo después que el capo, Osiel Cárdenas, fue detenido y luego extraditado a EU en 2007 y más tarde condenado a 25 años de prisión.

Pide a militares

El ejército de Estados Unidos debe ser usado para ayudar a derrotar a los cárteles del narcotráfico en México, consideró el senador republicano y ex aspirante a la presidencia, Ted Cruz.

“Creo que deberíamos explorar muy seriamente algo como lo que hicimos en Colombia (…) donde el presidente George W. Bush trabajó con el presidente (Álvaro) Uribe para apuntar a los cárteles y sacarlos”, dijo Cruz en una entrevista publicada este lunes en el portal de noticias Bretibart.

“Se trató más como un asunto de aplicación de la ley que como un asunto militar, donde nuestros militares fueron a Colombia y ayudaron a destruir los cárteles”, indicó el senador.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.