Estados

Petroleros protestan por récord siniestro de muertes en hospital de Pemex en Tabasco

Cientos de trabajadores marcharon este día desde el cobertizo de Pemex ubicado en Periférico, culminando en el Hospital Regional de Pemex Villahermosa.

En la marcha que se realizó para conmemorar el 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el líder sindical de la sección 44 del STPRM, José Zamudio Aguilera, expuso el expediente negro de carencias en el servicio. 

Zamudio Aguilera pidió un minuto de silencio por las más de 2 mil 500 muertes registradas en el hospital de Pemex de Tabasco, "lleva un récord siniestro de personas que entran viva y salen muertas".


Cientos de trabajadores marcharon este día desde el cobertizo de Pemex ubicado en Periférico, culminando en el Hospital Regional de Pemex Villahermosa donde protestaron con mantas y pancartas por las deficiencias que pese a hacerse públicas, aún no se han logrado corregir dentro del hospital.

El líder sindical expuso ante los agremiados que, con el registro de mortandad existente en el Hospital Regional de Villahermosa, podría fácilmente traducirse a dos muertes diarias por negligencia, así como por falta de medicamentos e insumos que en su momento han denunciado, pidiendo con ello, un minuto de silencio en memoria de los fallecidos.

Zamudio Aguilera detalló que las cifras de muertes dejan mucho que desear de la administración del Dr. Lehmann quien señaló ha dejado caer al hospital en un estado deplorable desde sus instalaciones hasta en los servicios a los que tienen derecho los trabajadores.

“Les entregamos la riqueza de la producción petrolera y a cambio nos están tratando mal, nos están tratando mal al autentico trabajador petrolero”, añadió frente a la multitud que secundaron sobre el más servicio médico que han recibido.

Acusó que actualmente, Pemex registra un retroceso en las condiciones laborales, además de que no hubo progreso en la actualización de las áreas de trabajo, generando un estancamiento para la empresa, y ante ello, responsabilizó a la actual administración de los incendios registrados en más de cinco instalaciones como refinerías y plataformas.

A las afueras del hospital de Villahermosa, José Zamudio Aguilera convocó al gremio petrolero a aplicar una dosis de penicilina democrática el próximo 2 de junio para acabar con las “bacterias” que han hundido el servicio médico de calidad que exigen los trabajadores.

En su discurso, refirió qué para ser petrolero no se improvisa, ni se llega a ser petrolero por un nombramiento santificador, convocando al gremio a no dejarse doblegar con los castigos.



IOG

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.