Más Estados

Podría peso registrar apreciación: CIBanco y Casa de Bolsa

Posibles decisiones del Banco de México (Banxico) y de inversionistas influirán principalmente en esta posible fortaleza de la moneda mexicana.

Diversos factores tanto internos como externos podrían impulsar a la moneda mexicana a tener una jornada de apreciación, destaca CIBanco y Casa de Bolsa.

Posibles decisiones del Banco de México (Banxico) y de inversionistas influirán principalmente en esta posible fortaleza de la moneda mexicana.

En su más reciente reporte, CIBanco y Casa de Bolsa detallaron que la expectativa es que el peso mexicano fluctué entre los 18.50 y 19.30 por dólar durante esta semana, mientras la atención se centra en la reunión del banco central.

"A nivel local, la atención de los inversionistas se enfocará en la reunión de Banxico. Existe especulación de que podría anunciar medidas para favorecer el tipo de cambio (venta de dólares y/o alza de tasas de interés).

"El que lo haga o no dependerá de si la autoridad monetaria considera que existen ataques especulativos sobre la moneda. Esta expectativa, así como el hecho de que poco a poco el inversionista incorporará el hecho de que los efectos del Brexit en la economía real, son limitados, podría ayudar a que el peso mexicano registre una jornada de apreciación", consideró el ente.

Recordó que para México, el impacto ha sido limitado a los mercados financieros con pocas afectaciones a la economía real. Destacó que el caso particular de la moneda mexicana fue de una depreciación momentánea, a un histórico 19.52 pesos a la venta por dólar.

Pero la presión a la moneda debería ser temporal, insistieron CIBanco y Casa de Bolsa.

Esto se vio impulsado por el mensaje conjunto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banxico; se anunciaron recortes al gasto público, lo que genera confianza en el país al prometer "prudencia fiscal".

Cabe recordar que fue el mismo viernes (la información sobre el Brexit se empezó a conocer el jueves por la noche, tiempo México), cuando las autoridades monetarias de México anunciaron medidas del recorte al gasto público.

La fluctuación de la moneda contra el dólar fue un fenómeno global; monedas de todo el mundo se vieron afectadas por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, por lo que consideró que Banxico debe evaluar si existen evidencias de especulación contra el peso.

"Banxico está evaluando las condiciones de liquidez en el mercado cambiario a raíz del Brexit y en su reunión del 30 de junio decidirá si hace ajustes a su política monetaria. Por lo pronto, la justificación racional para no hacerlo ahora es que no hay evidencia de un ataque especulativo contra la moneda mexicana. Más bien se trató de un fenómeno global donde el dólar se apreció fuertemente contra la mayoría de las monedas en el mundo", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.