Aunque son cerca de 500 los planteles vandalizados en la entidad luego del largo período de ausencia de los alumnos, la el secretario de Educación en Coahuila dijo que esto no sería impedimento para reanudar labores presenciales pues se puede empezar por las casi 3 mil que ya están listas.
En sólo dos días de vacunación, ya se tenían 36 mil profesores inoculados en la entidad y para el próximo sábado se estimaba terminar con la aplicación, dijo Higinio González Calderón, Secretario de Educación en la entidad, al añadir que esta fue una de las condicionantes para volver a las aulas de manera presencial, junto con el semáforo en verde.
Apuntó que si bien de los 6 mil 600 planteles con que cuenta el estado, 3 mil 200 son para educación básica pública, y a la fecha de éstos últimos hay vandalizados cerca de 500, los que presentan problemas graves son menos de 100, y ya se están presentando las denuncias ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente para reponer lo que fue sustraído utilizando el seguro.
“No necesitamos esperar a que todas las escuelas estén listas para empezar porque hay escuelas que ya están, y vamos a empezar por esas, no tenemos porqué retrasar a todas por unas cuantas”, dijo el funcionario.
Recordó que el lunes se tomará la decisión en una reunión del comité Estatal de Educación que se desarrollará en Torreón, pero por lo pronto ya el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), dio luz verde para el retorno en comunidades de alta marginación que son manejadas por el organismo.
“Nos dijo que sí, sólo falta que la subsecretaria hable con el director de Conafe, vamos a ver si ya está listo Conafe para empezar”, insistió.
Respecto a las escuelas que sufrieron daños dijo que se tiene el apoyo de los ayuntamientos pues se estima que se aplicarán 30 millones de pesos en resolver los desperfectos que les fueron causados, desde el robo de instalación eléctrica, sanitarios, mingitorios, lavabos y bomba de agua, hasta incluso focos.
Reiteró que la estrategia no es propiamente del sector educativo sino de la Secretaría de Salud, que deberá dar las indicaciones para hacer realidad el retorno físico a clases.
“Esa estrategia la va a establecer salud, salud nos va a decir por dónde va a empezar y lo va a decir en el Consejo de Educación de Salud, el lunes nos vamos a juntar en Torreón y ahí se va a tomar la decisión importante a nivel estatal y luego en cada región”, detalló.
CALE