Si usted vive en Zapopan y en días pasados intentó reportar vía telefónica al 072 que dejaron de funcionar las luminarias, hay una fuga de agua o un bache del tamaño de un cráter en su calle, sin ningún éxito, esto obedeció a problemas de energía eléctrica y otro del sistema por los cuales quedó temporalmente desconectado el call center 24/7. Dichos problemas se presentaron durante la primera quincena de diciembre, pero aún sigue activa esta línea para reportar fallas de servicios públicos.
"Hace unos días estuvo fallando (el 24/7) por varias razones, se fue la luz y a la hora que regresó el sistema no funcionó, tuvieron que venir a arreglarlo... luego otra vez pasó un camión y arrancó unos cables y se tuvo que volver a arreglar este problema... un corte duró unos cuatro días, entre que se recibían llamadas de forma intermitente; y del otro tuvieron que haber sido unos dos días", informó el director de Proyectos de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento zapopano, Manuel Quiñones Agnesi.
En entrevista con Notivox JALISCO, el funcionario aseveró que esta Administración tiene todo el interés no solo de seguir, sino de mejorar el servicio 072; ya que hoy el usuario tiene la opción, si no quiere esperar en la línea, a "dejar su nombre y mensaje para nosotros llamarle de regreso en cuanto se desocupe uno de los especialistas".
Quiñones Agnesi detalló que en los últimos tres meses "casi el 60 por ciento de los reportes son por fallas en el alumbrado público"; seguido por solicitudes de bacheo y arreglo de pavimentos, que tuvo el mayor pico durante la temporada de lluvias, pero ahora se encuentran en 15 por ciento aproximadamente; 10 por ciento corresponden a temas de mejoramiento urbano; 9 por ciento a reportes relativos al servicio de agua potable y el porcentaje restante se divide entre parques y jardines (peticiones de poda de árboles y pasto); aseo público (basura) y sanidad animal (perros agresivos, callejeros, etcétera).
Manuel Quiñones admitió que tras el cambio de Administración no se está dando solución a todos los reportes en el plazo de 72 horas máximo, propósito con el cual se puso en marcha este call center en junio de 2014.
"Estamos muy escasos en material y muchos de los equipos que tenemos para trabajar, como son los pelícanos en Alumbrado Público, estamos casi casi al 10 por ciento en algunas situaciones. Se ha estado atendiendo dentro de las 72 horas lo que cabe, se trata de dar prioridad. Por ejemplo, cuando reportan fugas de agua se atiende en el momento, en menos de 24 horas se trata de dar solución, pero la meta es llegar a las 72 horas", dijo.
En el caso de Alumbrado Público el porcentaje de respuesta es de 30 por ciento, es decir, sólo tres de cada diez se resuelven dentro de las 72 horas. "Cuando se apagan circuitos enteros lo resolvemos en 92 por ciento... el problema que tenemos ahorita es el abastecimiento de los focos en sí, de balastras y todo eso, entonces estamos a un 30 por ciento y en lo demás a un 92 por ciento", insistió.
La pasada Administración dejó muy escaso el inventario y se han realizado compras parciales para concluir este 2015, en espera de que el próximo año se concrete la compra de insumos para mantenimiento de luminarias "al menos en 80 por ciento", refirió. El material para bacheo también escaseó y se ha tenido que resolver sobre la marcha, por lo que hay rezago. Por lo pronto, en este periodo vacacional está programado bacheo en avenidas importantes y se continúan recibiendo llamadas al 24/7.