A casi un año de haber homologado el Reglamento de Tránsito y Vialidad a nivel metropolitano, los automovilistas siguen infringiendo las nuevas medidas de regulación, por lo que se considera necesario inducir una mayor cultura del respeto a las disposiciones.
Roberto Hamdan Huereca, titular de Tránsito y Vialidad, explicó que las multas se han reducido de manera mínima y citó de ejemplo, que mientras en agosto de 2014 las infracciones llegaron a 3 mil 500, ahora al mismo mes del 2015 estas fueron de 2 mil 462.
Predominando el uso del celular mientras se conduce, seguido por el no uso del cinturón de seguridad y conducir en exceso de velocidad vía radar y manejar en estado de ebriedad.
Destacó que ahora se puede observar un sensible incremento en aquellas multas que tienen que ver con el exceso de velocidad y el manejar en estadio de ebriedad, lo que se ha acentuado a raíz de los Operativos del Operación del Alcoholímetro.[OBJECT]
Sin embargo, dijo que en el caso de aquellas faltas como el no uso del cinturón, pasarse la luz roja del semáforo y el uso del celular mientras conducen, se siguen cometiendo por parte de los automovilistas.
Afirmó que es un solo Reglamento de Movilidad Urbana para los cuatro municipios que conforman la zona metropolitana, como son Torreón, Matamoros, Lerdo y Gómez Palacio, donde las multas se homologaron en costo.
Reconoció que al cierre del mes de agosto, el registro estadístico muestra una ligera disminución, más admitió que es necesaria una campaña de difusión específica para inducir a los conductores al respeto de los reglamentos y señalamientos de tránsito.
De hecho dijo que por su parte la Dirección de Tránsito y Vialidad acude a las escuelas o empresas que lo solicitan para capacitar sobre el reglamento metropolitano de vialidad y ahí se tiene la oportunidad de disipar dudas, por lo que insistió en la necesidad de redoblar el trabajo de la difusión.