Será hasta el 2014 cuando la firma legal que presenta a pescadores de Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el juicio interpuesto en los Estados Unidos en contra de la petrolera British Petroleum (BP), lleve acabo ante el Tribunal de la Unión Americana la exposición de la causa y pruebas en torno al juicio que presentaron en cortes de Houston y Louisiana de la Unión Americana.
Los 25 mil pescadores pertenecientes a seis entidades de México esperan que el juicio iniciado por daños y perjuicios en la baja captura pesquera ocasionado por el derrame de hidrocarburos de BP en las aguas del Golfo de México que se dio con la explosión de la plataforma Deepwater Horizon al perforar el pozo Macondo ocurrido el 20 de abril del 2010.
Horacio Polanco Carrillo, director de la empresa Estrategia Ambiental Sustentable Siglo XXI que representa a los pescadores mexicanos de los seis Estado, dijo que se ha fortalecido la postura de mantener el juicio luego de que el Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto se sumará a la lucha de los productores pesqueros mexicanos al presentar en el mes de abril del presente año su denuncia en contra de la BP, lo que no se dio con el pasado gobierno.