Más Estados

Pesadilla legislativa la firmó Acción Nacional en 2012

A más de 3 años de haber firmado un acuerdo para quitarle facultades de administración al presidente de la Cocri, en esta 74 Legislatura, el PAN culpa al PRI de orquestar un "robo" en el Congreso.

A más de 3 años de haber firmado un acuerdo para quitarle facultades de administración al presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), en esta 74 Legislatura, el PAN culpa al PRI de orquestar un "robo" en el Congreso.

Para que el "robo", como lo llamó la actual bancada del PAN, se concretara el pasado 7 de septiembre, se necesitó, entre otros acuerdos, uno de 2012 donde hubo dos firmas clave: la del vicepresidente, Hernán Salinas Wolberg y la del vocal, Francisco Bustillos, entonces integrantes de la Cocri.

La firma que imprimieron tanto Hernán Salinas, ahora nuevamente diputado del PAN, como Francisco Bustillos en el acuerdo hace más de tres años, permitió que hace unos días que el Partido Revolucionario Institucional, con aprobación de las cinco minorías, obtuviera el consenso para lograr el reparto de recursos y la administración de puestos clave.

Aunado al pasado acuerdo, se suman otros como el que se avaló en agosto de 2015, y otros convenios que se han realizado a favor de las mayorías y minorías para arrebatarse el poder del Congreso local.

Al tener el control administrativo ahora, el coordinador de la bancada priista, Marco González Valdez, tendrá la opción de avalar los nombramientos de puestos clave y el reparto de los recursos en el Congreso.

"Votamos por la libertad"

Al respecto, Hernán Salinas Wolberg, diputado de la bancada panista, defendió su aprobación en el acuerdo firmado para permitir que hubiera libertad de delegar el control del Congreso.

Sin embargo, afirmó que los acuerdos delegatorios no son convenios que favorecen a los empleados del recinto legislativo.

"Se votó a favor para que la nueva Legislatura integrara un nuevo acuerdo en su caso, a manera de que lo consideraran necesario, así como en la Legislatura anterior eliminó el acuerdo. Votamos para que hubiera libertad de acordar o no, así como lo hizo la Cocri el pasado 5 de agosto", manifestó.

Salinas explicó que incluso se ha prestado el mismo convenio para ejercer presión con el despido de personal, como pasó en la 73 Legislatura.

Para evitar que continúe siendo el convenio delegatorio un problema, Hernán Salinas, señaló que buscarán que sea derogado y las facultades se otorguen conforme a la Ley del Poder Legislativo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.