Estados

Personal de Epidemiología envía 30 mil insumos para combatir enfermedades en Acapulco

Las brigadas atenderán a población que se encuentran las zonas de mayor desastre en Guerrero

La Dirección General de Epidemiología (DGE) informó sobre el traslado al puerto de Acapulco de más de 30 mil insumos para atender enfermedades diarreicas, crónicas e infecciones respiratorias. 

Además, a las acciones se sumaron 34 profesionales de la salud, entre operadores, brigadistas, personal médico, de enfermería y promotores de la salud; cuatro unidades móviles y nueve vehículos de brigada.

El personal médico y operativo se integra a los más de 800 trabajadores y 26 brigadas de la Secretaría de Salud que laboran desde las primeras horas tras el impacto del huracán Otis, el 25 de octubre, en las costas de Guerrero.


El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, informó que, una vez pasadas las horas más agudas de la atención de la emergencia, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) coadyuva en la atención a la emergencia con acciones de prevención y control de enfermedades, sobre todo, de infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, de la piel y las transmitidas por mosquitos, entre otras.

López Ridaura dijo que las brigadas atenderán a población que se encuentran las zonas de mayor desastre en Guerrero, para la búsqueda y detección oportuna de las principales afectaciones.

Asimismo, trabajarán en identificar a las personas que requieren tratamiento de largo plazo que si se llegara a interrumpir puede ser contraproducente, como es el caso de diabetes, hipertensión, VIH, hepatitis C y tuberculosis, entre otras.

De las unidades que van en traslado a Guerrero, cuatro son Unidades de Comando Operativo para la Seguridad en Salud (Unicoss) y nueve vehículos de brigada, donde viaja personal distribuido en siete brigadas de vigilancia epidemiológica, un coordinador general y dos coordinadores operativos.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.