El Administrador Local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), José Antonio Torres González, refirió que pese a los talleres de capacitación, sigue habiendo algunas dudas con la emisión de la factura 3.3.
Sostuvo que principalmente ocurre con el tema del catálogo de producto o servicio, así como del comprobante de restricción de pagos, el cual aún no es obligatorio pero es necesario trabajar.
TE RECOMENDAMOS: Pymes tienen que conocer nueva facturación: académica
Apuntó que han subido simuladores a su página y los motivos por los que una factura no debe ser rechazada.
"Desde el año pasado intensificamos las pláticas para que la gente sepa cómo emitir sus facturas. Desde el segundo semestre de 2017 hubo mucha difusión sobre la manera de trabajar".
El catálogo de productos y servicio -dijo- ha provocado mucha confusión, por ello en el portal del Servicio del SAT hay simuladores que van llevando al contribuyente paso a paso y a partir de esta semana pueden ubicar la clave que van a facturar.
"Hay muchas dudas pero también lo dejaron para el último, para eso son los simuladores".
LC