Más Estados

Persiste saqueo a CFE a través de los llamados diablitos

Comisión tiene que destinar personal especial para detectar la mala práctica.

El superintendente de la Zona Victoria de la División Golfo Centro de la CFE, Gabriel Navarrete Navarro, comentó que siguen con problemas de robo de energía eléctrica, a través de los llamados "diablitos". Para atender esta situación, dijo, la paraestatal cuenta con un programa de detección continua, donde hay personal destinado a la supervisión y detección de estas malas prácticas.

"Es indistinto las pérdidas que se registran por el robo de energía, dependiendo del uso, casos detectados tenemos aproximadamente 10, 12 casos mensuales, los cuales los atendemos directamente con el usuario", dijo el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Gabriel Navarrete indicó que en la mayoría de los casos los usuarios atienen el llamado y, no es necesario proceder jurídicamente; se hace el ajuste de la energía robada y, se le realiza el cobro respectivo.

"En el caso de no existir alguna respuesta si se procede legalmente, pero en la mayoría de los casos, con el primer contacto y el cálculo de la energía dejada de facturar, se regularizan todos los servicios".

Descartó que haya una región en específico donde haya más problemas de robo de energía, pues dijo, es generalizado y por eso se mantienen las inspecciones diarias para evitar este ilícito.

En Nuevo Laredo, por ejemplo, la CFE recuperó en 2014 cerca de 12 millones de pesos, por conducto de robo de luz, a través de los denominados "diablitos", dijo Salvador García Guerra, superintendente de la dependencia, quien indicó que se detectaron 900 casos.

En la zona de Nuevo Laredo, se cuenta con 160 mil clientes, que abarcan de Tamaulipas los municipios de Camargo, Miguel Alemán, Guerrero, Ciudad Mier y Nuevo Laredo, mientras que por el estado de Nuevo León, Lampazos, Anáhuac, Colombia y de Coahuila es Villa Hidalgo y Candela.

A nivel nacional, el no pago de la energía eléctrica genera pérdidas por más de 29 mil millones de pesos, según dijo el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa, quien anunció que se invertirían por lo menos 512 millones de dólares para contener estos robos.

Mencionó que los proyectos de licitación se establece dentro de los 21 proyectos con inversiones cercanas a 7 mil 700 millones de dólares, 5 proyectos para hacer más eficientes las redes de distribución.

Dijo que con esas medidas se contribuirá a reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en las redes de transmisión y de distribución que incluyen la reducción del robo de energía eléctrica.

Por ejemplo en 2012, la CFE detectó 451 casos de robo de energía de eléctrica, de los cuales 445 ocurrieron en la región sur de Tamaulipas, y los 6 restantes en la zona de Ciudad Victoria. La mayoría de los diablitos se encontraron en los municipios de Victoria, Jiménez y Altamira.

Derivado de estos hallazgos se presentaron 42 denuncias ante la Agencia del Ministerio Público, al ser un delito federal y otros 81 casos se resolvieron por la vía de recuperación comercial, cuyo monto general fue de 34 mil 941.24 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.