Más Estados

Peritaje independiente descarta suicidio de Lesvy

A partir de una recreación con información de la PGJ, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio determinó quelas lesiones y posición del cuerpo de Lesvy no corresponden a un suicidio.

A tres meses del fallecimiento de Lesvy Berlín Osorio, quien fue encontrada muerta en una caseta telefónica en Ciudad Universitaria, la organización Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio presentó un peritaje independiente según el cual la joven no se suicidió, por lo que exige a la Procuraduría General de Justicia capitalina reclasificar el delito a feminicidio.

El peritaje se mostró en un video, en el cual una mujer recrea la posición en que fue encontrado el cuerpo y la mecánica descrita por la Procuraduría.

TE RECOMENDAMOS: Exigen investigar como feminicidio muerte de Lesvy

Víctor Chávez, del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), consideró que las lesiones y posición en que Lesvy fue encontrada el 3 de mayo pasado en Ciudad Universitaria, no corresponden a la mecánica de suicidio.

“Se llegaron en este ejercicio de reconstrucción a las conclusiones que por lo menos las mecánicas que reprodujimos con todos los datos recabados, y que me dieron acceso los abogados de Lesvy, no corresponde exactamente a una mecánica de suicidio".

Ante esto, pidió al Poder Judicial de la Ciudad de México tratar el caso con perspectiva de género y adelantó que, como coadyuvantes de la familia de la víctima, presentarán durante el juicio oral una serie de peritajes independientes.

Destacó que la autoridad actuó en contra del protocolo de feminicidio y que las pruebas como “necropsia psicológica” realizada por la fiscalía es discriminatoria, por lo que fue desechada por el juez de control.

TE RECOMENDAMOS: Novio golpeó a Lesvy con cadena, acusa mamá

“Este dictamen para sostener el suicidio, es que Lesvy era una mujer que estaba en cualquier momento en suicidio crónico que provenía de una familia disfuncional que era inmadura emocionalmente y dependiente”, dijo.

En conferencia de prensa, María de la Luz Estrada, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que la Procuraduría capitalina dejó de lado aspectos que acreditan que la muerte de Lesvy fue resultado de un crimen por razones de género y no un simple homicidio.

A su vez, la abogada Anayeli Pérez Garrido recordó que el cuerpo fue encontrado en un lugar público, con heridas inflamantes y contaba con antecedentes de violencia en su noviazgo.

Agregó que hay una apelación de parte de la familia de la víctima, pues la hipótesis de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México contra el presunto culpable es homicidio simple doloso por omisión, es decir, que no hizo nada para evitar el supuesto suicidio.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.