Estados

Ante todo el periodismo demanda constancia y terquedad: Carlos Castañón, historiador

Hay que volver una y otra vez a las palabras, los hechos y la perspectiva del momento. Las páginas de Notivox y La Opinión Laguna quedaron enlazadas y ahora festejan 104 años de tradición periodística.

La prensa es un llamado a la independencia y el periodismo un necesario ejercicio para la libertad. Ahí donde las páginas de un periódico surgen, está la posibilidad de que la sociedad misma se revise. A veces gusta, pero otras incomoda. ¿Acaso no es la esencia del periodismo? En ese sentido, no es casualidad que Don Rosendo Guerrero Carlos, fundador del diario La Opinión, eligió el 27 de septiembre de 1917 para publicar el primer ejemplar de un periódico que a la larga se ganó al público y se volvió tradición. 

El día 27 es una fecha a todas luces simbólica que nos recuerda la consumación de la independencia en septiembre de 1821 y en consecuencia, el nacimiento de México como país independiente.

Las páginas del diario lagunero nacieron en un año relevante para México porque se estableció la Constitución de 1917, misma que hasta la actualidad, aunque bastante remendada, sigue vigente. Ese mismo año las aguas del río Nazas se desbordaron generosamente por la región lagunera, haciendo valer todas las letras del gentilicio lagunero. Desde entonces las impresiones del periódico registraron la huella de nuestra ciudad y todavía más allá con notas de otras latitudes. El día a día de los periódicos se escribe en presente, pero con la chispa de que mañana ese presente será historia.

Mi relación personal con La Opinión, después Milenio, surgió en dos largas temporadas como columnista de 2003 a 2005 en “Huella documental”, y posteriormente de 2011 a 2013 en “Cosa pública”. Sin embargo, mi mayor estima por el periódico proviene del pasado, es decir, con ese tesoro del tiempo que es la hemeroteca.

Como historiador profesional una y otra vez recurrimos a las hemerotecas en busca de conocer las voces del pasado. Por lo mismo no deja de sorprenderme la buena calidad del periodismo que durante décadas sustentó La Opinión. Más todavía, la destacada redacción y crítica ante momentos álgidos como las crisis del agua, la decadencia de la economía algodonera, el vergonzoso antichinismo, o las arbitrariedades de los gobiernos. Ante todo el periodismo demanda constancia y terquedad: hay que volver una y otra vez a las palabras, los hechos y la perspectiva del momento. Las páginas de Notivox y La Opinión Laguna quedaron enlazadas y ahora festejan 104 años de tradición periodística.

Sin duda, la vida y obra de Rosendo Guerrero refrendó en los hechos la cualidad de su apellido. Tres momentos ilustran la entereza de su persona. A los pocos años de la fundación del diario, en 1919,el periodista incomodó al febril alcalde de Torreón, Eduardo Guerra, quien no soportó los señalamientos del diario. Como respuesta el jefe de la policía rural secuestró al director, aunque el presidente lo negó ante el gobernador. Vueltas de la vida, el presidente municipal no concluyó ni el año y dejó el cargo de manera intempestiva. Guerrero continuó con su labor y en 1927, el gobernador de Coahuila, Manuel Pérez Treviño encarceló por varios días al periodista. Pero Guerrero en vez de desistir, reafirmó más su vocación.

Eran tiempos difíciles donde la institucionalidad se vio frecuentemente amenazada por caudillos y rebeldes. En 1929 estalló la rebelión escobarista liderada por el general Gonzalo Escobar, “hijo predilecto” de Coahuila. Con la fuerza de las armas, Escobar “publicó” su demandas, lo cual se tomó como apoyo a los rebeldes… en consecuencia el periódico fue incautado por el gobierno federal e incluso el 12 de abril de ese mismo año se abrió un proceso contra el director y también contra sus hijos —que eran unos niños—, por el delito de rebelión. Por fortuna, Rosendo encontró las formas para aclarar los hechos y deslindarse de las acusaciones.

Finalmente, contra viento y marea, regresó al periodismo y el periódico continuó. El 15 de agosto el juez declaró la inocencia de Guerrero, “en virtud de no haber delito que perseguir”.

Sin lugar a dudas, la mejor manera de festejar el aniversario no sólo es leer sus páginas, sino rescatar la historia. La propuesta es sencilla, pero laboriosa. Digitalizar la hemeroteca y abrirla al público a través de esa gran plataforma nacional que es Milenio. Este aniversario puede ser el inicio de ese gran proyecto para recuperar el pasado desde el presente. ¡Enhorabuena para la familia Milenio!

CALE

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.