Luego de seis años de control priista, el Partido Acción Nacional buscará en este 2015 recuperar la mayoría en el Congreso de Nuevo León, pero lo hará con viejos conocidos del Legislativo como Hernán Salinas, Sandra Pámanes, Carmen Peña y Marcos Mendoza, entre otros.
La Legislatura 73 que está por concluir el PAN fue el partido con mayor número de diputados, sin embargo, nunca pudo hacer valer esa mayoría, debido al acuerdo entre los partidos Revolucionario Institucional, PT y Nueva Alianza, y la renuncia a Acción Nacional de los legisladores Eduardo Cedillo y Luis David Ortiz.
Antes que eso, el ahora diputado federal, Héctor Gutiérrez de la Garza, controló por completo el Legislativo al contar con la mayoría simple, necesaria para aprobar cualquier acuerdo simple o reforma que no fuera de carácter constitucional.
A seis años de esto, el PAN buscará no sólo ganar la gubernatura, sino además ganar la mayoría en la Legislatura 74.
Para ello recurrirá a algunos panistas que ya cuentan con la experiencia en el legislativo.
Uno de ellos es Hernán Salinas Wolberg, funcionario de San Pedro, y líder de la bancada del PAN durante la Legislatura 72, la misma donde Gutiérrez de la Garza tuvo el control del congreso con mayoría priista.
Asimismo, contenderá por una candidatura a la diputación local del distrito uno, la ex funcionaria de Monterrey y ex dirigente estatal del PAN, Sandra Pámanes, quien también ya tuvo la experiencia de haber ocupado una curul en el Legislativo Local, durante la legislatura 71, la última en donde el PAN tuvo mayoría, junto a Julián Hernández Santillán y Fernando Larrazabal.
Entre los precandidatos también aparece el diputado federal, Arturo Salinas, quien busca el distrito cuatro local, y también ya fue legislador en el Congreso de Nuevo León en el año 2000 durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
Todos ellos se encuentran registrados en distritos actualmente dominados por el Partido Acción Nacional, por lo que sus llegadas al Congreso de Nuevo León es casi seguro, además de que sus candidaturas emanarán de un proceso de designación directa.
A la lista se suman los ex diputados locales Carmen Peña, por el distrito 22 en Juárez, Laura Paula López, por el distrito 13 con cabecera en Guadalupe, al igual que Itzel Castillo, y Marcos Mendoza, funcionario de Monterrey que al igual que a los anteriores busca regresar al Congreso de Nuevo León por segunda ocasión.
Además, en la lista de los precandidatos del PAN se encuentran nuevas caras, que no lo son tanto, como el caso de Guillermo Rodríguez, quien es padre del actual líder de la bancada del PAN en el Congreso, Alfredo Rodríguez Dávila; y por el distrito 19 de Santa Catarina, buscará hacer lo propio Sergio Pérez Díaz, hermano del actual alcalde del municipio, Víctor Manuel Pérez Díaz.
El Partido Acción Nacional, sin embargo, también postulará a panistas que no han tenido la experiencia como Irasema Arriaga y Elizabeth Rosas, quienes fueron parte de la administración actual de Monterrey, o Ángel Barroso, Eduardo Alonso Mendivil y Luciano Vega, pero para ello deberán librar primero la contienda interna del partido.
ASPIRANTES
-LOS YA CONOCIDOS
Hernán Salinas Wolberg
Sandra Pámanes
Arturo Salinas
Carmen Peña
Laura Paula López
Itzel Castillo
Marcos Mendoza
-EN FAMILIA
Guillermo Rodríguez, padre del líder de bancada, Alfredo Rodríguez Dávila.
Sergio Pérez Díaz, hermano del alcalde de Santa Catarina, Víctor Manuel Pérez Díaz.