Luego de 10 años al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), el Magistrado Gregorio Alberto Pérez Mata concluirá el próximo mes de diciembre su segundo periodo de 5 años como presidente del Poder Judicial (PJ).
Pérez Mata consideró que el juicio final con respecto al trabajo que realizó lo tendrán los receptores del servicio de administración de justicia, sin embargo expuso que en lo personal fue una gran distinción el haber estado al frente del Tribunal Estatal.
"Desde luego empeñe todo mi esfuerzo y todas mis capacidades, considero que tenemos un cuerpo de jueces y una judicatura sana, desde luego sí hubo que tomar decisiones difíciles en varias ocasiones", comentó.
Agregó que entre esas decisiones difíciles se encontraron situaciones como la destitución de más de un juez o imponerles sanciones, pese a ello dijo que en general el desempeño de Jueces y Magistrados ha estado[OBJECT]a la altura de la encomienda que tienen con la sociedad.
"Nuestro Trabajo es complejo y generalmente nunca se reconoce porque estamos ocupados en dimitir conflictos sociales, entre los ciudadanos y cuando no funciona bien un sistema de justicia si se hace patente, pero en este caso se ha trabajado bien", dijo.
Precisó que durante este años al menos tres jueces fueron destituidos en todo el Estado, expuso que una vez que culmine su periodo será el Pleno del Tribunal el que elegirá, de entre los mismos integrantes, el nuevo Presidente.
En el tema de FICREA expuso que se han realizado todas las acciones correspondientes para recuperar los 126 millones de pesos invertidos en la financiera del Fondo para la Administración de Justicia, teniendo la confianza de que se recuperarán.
"Lo que sucedió son circunstancias a las que está sujeto cualquier inversionista y que ahora desafortunadamente y lamentablemente le correspondió al Poder Judicial con los fondos públicos, debemos recordar que la ley obliga a invertir", señaló.
Aseguró que el Consejo de la Judicatura, que también preside, ya tomó conocimiento de los resultados de la auditoría realizada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y llevó a cabo las sanciones que conforme al marco legal corresponde en relación a la denuncias, querellas e investigación administrativa.