Más Estados

Peregrinos caminan en carreteras chiapanecas

Cientos de fieles recorren autopistas en la conocida antorcha Guadalupana rindiendo culto a la Virgen morena. Algunos se dirigirán a la ciudad de México para cumplir alguna manda.

Los fieles católicos le rinden homenaje a la Virgen del Tepeyac y cada 12 diciembre o días antes, recorren a pie en las principales carreteras de Chiapas, algunos con el objetivo de llegar a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y otros para llegar a la Iglesia de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez.

A pesar de que el recorrido es muy largo y pesado, las inclemencias del tiempo o los peligros de la carretera, los antorchistas guadalupanos, deciden viajar como todos los años, a bordo de sus camionetas o camiones de carga, en una tradición mexicana en la que rinden culto a la Virgen de Guadalupe. Para ellos no importa lo que pueda pasarles, ya que afirman, la Virgen morena los protege.

"Soy consciente del peligro de salir a carretera sin protección, pero tomamos nuestra propia protección y medidas para que los transeúntes y automovilistas que nos vean en la carretera o calles nos mire y que sean precavidos y nos respeten como antorchitas que somos" relata David Cruz, peregrino guadalupano.

Muchos peregrinos, llevan consigo la música zoque, la música del tambor y pito, para rendir tributo, una mezcla de la antigua tradición prehispánica zoque y la religión católica, que han fundido sus ancestros hasta hoy día.

Los peregrinos toman las carreteras que circulan sobre los municipios de Tuxtla Gutiérrez –Comitán, Tuxtla Gutiérrez- San Cristóbal de las Casas, Tapachula- Arriaga o Tuxtla Gutiérrez- Ciudad de México, en la cual se preparan para cumplir con alguna manda de la que la virgen les haya cumplido.

Las Autoridades locales, estatales y federales, han implementado operativos en las carreteras con el fin de salvaguardar la integridad física, participan elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Voluntarios de equipos de rescate, así como elementos de Protección y Seguridad ciudadana de Chiapas.

Jesús Martínez Hernández, Coordinador Estatal de la Policía Federal en Chiapas, informó que al momento, se ha registrado el tránsito de al menos 500 peregrinaciones de diferentes puntos de la entidad, lo que representa cerca de 50 mil personas que han recorrido las carreteras para llegar a su destino.

Asimismo informó que al momento no se han registrado incidentes graves en la celebración de esta tradición católica.

Este 12 de diciembre, se espera la llegada de una mayor cantidad de peregrinos a las diferentes iglesias, en la cual después de las tradicionales mañanitas, realizaran una verbena popular entre los fieles católicos.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Notivox desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.