Peña respalda al gobierno de Chiapas para reconstruir

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello encabezaron la reunión de evaluación de daños ocasionados por el sismo del pasado 7 de septiembre.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibió el respaldo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, con quien encabezó desde el hangar del aeropuerto internacional “Ángel Albino Corzo”, la reunión de evaluación de los daños ocasionados por el sismo de magnitud 8.2 grados, ocurrido el 7 de septiembre.

La reunión se efectuó tras un recorrido conjunto en la comunidad de Quintana Roo, del municipio de Jiquipilas, donde esta mañana se registró una nueva réplica, sumando 4 mil 326, las dos mayores de magnitud 6.1 grados, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional, hasta el mediodía de hoy.

El gobernador Manuel Velasco extendió su agradecimiento al Presidente, a las Fuerzas Armadas, Ejército, Marina y Fuerza Aérea, y dijo se cuenta “con el respaldo fiel del gobierno federal” para poner de pie las casas y las escuelas afectadas.

Durante su tercera visita a la zona de desastre de Chiapas, Peña Nieto detalló las acciones implementadas junto con el gobierno de Velasco Coello para superar las afectaciones del sismo. La primera etapa dio atención inmediata a la población, mediante la entrega de víveres, instalación de albergues y unidades médicas móviles a distintas comunidades.

La segunda etapa es el levantamiento del censo de daños, para contar con cifras de afectaciones parciales y totales que den lugar a la reconstrucción. Y enfatizó que “se beneficiará directamente a los afectados, no a terceras personas que lucren con esta emergencia”.

El gobierno de Manuel Velasco será parte de la sinergia con la federación, mediante dependencias como el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero (Bansefi), y los gobiernos municipales, para crear un fondo de ayuda, el cual será entregado a los damnificados mediante un monedero electrónico.

A partir de la semana siguiente empezará la distribución de dichas tarjetas, con un recurso económico líquido, otorgado para la adquisición de materiales de construcción y el pago de mano de obra para el levantamiento de casas.

En el tema de la reconstrucción de los municipios afectados, que es la tercera etapa, ha sido fundamental la participación de las Fuerzas Armadas en las labores de demolición y limpieza donde se registró la pérdida total de viviendas, además de la participación de empresas constructoras que apoyan con maquinaria.

ESS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.