El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno federal hará un frente común para atender los problemas y coyunturas que afectan a Veracruz, especialmente en tareas de seguridad.
“Los veracruzanos demandamos trabajo, demandamos compromiso. Y lo que vemos en el gobierno de la república y lo que hay en el gobierno del estado es ánimo de trabajar juntos, ánimo de construir juntos, ánimo de darle a Veracruz lo que Veracruz merece: desarrollo, estabilidad, empleo y seguridad”, dijo el gobernador panista, Miguel Ángel Yunes al Presidente durante su primer evento juntos.
Peña Nieto aseguró que el gobierno federal acompañará los esfuerzos del gobierno local en la materia.
“En materia de seguridad, no tenga duda de que en el gobierno federal tendrá un aliado permanente en esta tarea y en este esfuerzo”, dijo durante la inauguración del Nuevo Puerto de Tuxpan y el distribuidor vial “Jesús Reyes Heroles”.
El mandatario dijo que en México hemos avanzado de manera "acelerada y positiva" y que mientras el mundo enfrenta escenarios de incertidumbre, de volatilidad financiera, México sigue creciendo.
"En México sigue habiendo inversión que está detonando empleos, que está generando el crecimiento de nuestra capacidad en materia de infraestructura portuaria, de infraestructura carretera, de infraestructura ferroviaria".
Explicó que en enero de este año las exportaciones crecieron a una tasa se 11.4 por ciento, la mayor cifra registrada en un mes de enero en los últimos seis años
El nuevo puerto forma parte de la estrategia para promover a México como una plataforma logística de talla mundial que sirva para conectar a las Américas y ser un puente con Europa y Asia, destacó la Presidencia de la República.
De acuerdo con información de la Presidencia, esta obra contribuye a la meta sexenal de duplicar la capacidad portuaria y rebasar los 500 millones de toneladas en el 2018, pues en la actualidad existe capacidad para 405 millones de toneladas.
Tiene una capacidad para movilizar 700 mil contenedores y 100 mil vehículos al año, y cuenta con un canal de navegación de 6.5 kilómetros de longitud con 15 metros de profundidad.
El puerto de Tuxpan es el principal punto de entrada de hidrocarburos importados a México, por el cual ingresa el 95 por ciento de los combustibles petrolíferos que consumen la Ciudad de México y los estados del Valle de México.
OVM