Más Estados

Peña conmemorará Día de los Pueblos Indígenas

El presidente Enrique Peña Nieto recibirá en San Juan Chamula, Chiapas, el bastón de mando en el marco de una ceremonia típica.

El presidente Enrique Peña Nieto conmemorará este viernes el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en San Juan Chamula, Chiapas.

Alrededor de las 11:30 de la mañana, el presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz y autoridades tradicionales de San Juan Chamula, entregarán al primer mandatario el bastón de mando en el marco de una ceremonia típica.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, dará la bienvenida al presidente Peña Nieto, previo a las intervenciones de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, y del presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Fuentes.

El mandatario federal develará la placa inaugural del Centro Granelero, entregará 20 apoyos de programas federales y otorgará reconocimientos por su trayectoria social y cultural a niños Triquis de la Academia de Baloncesto Indígena.

Asimismo, al presidente del Consejo Supremo Totonaco promotor ante la Unesco de las buenas prácticas de la escuela de las artes de Papantla, Veracruz, y el actor tsotsil ganador de un Ariel por su participación en la película La Jaula de Oro, Rodolfo Domínguez.

El Presidente también reconocerá a las parteras tradicionales con 20 y 33 años de trabajo voluntario y experiencia en la labor de partería con el IMSS Oportunidades, Guadalupe López y Juana Espinosa, respectivamente.

Peña entregará un reconocimiento a los corredores rarámuris ultramaratonistas, Arnulfo Quimare Gutiérrez y Silvino Cubesare Quimare, y al integrante del Consejo Consultivo de la CDI, Santiago Espinoza.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y responsable de la Región 1 del Programa de Atención a Entidades Federativas, Rosario Robles Berlanga, emitirá un mensaje.

Qué es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El 9 de agosto fue institucionalizado como Día Internacional de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de la ONU un 23 de diciembre de 1994, en un intento por garantizar los derechos humanos de los más de cinco mil grupos indígenas que existen en 90 países.Desde entonces la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los ha apoyado para permanecer en sus tierras y conservar el derecho a disfrutar de sus recursos naturales.

La ONU calcula que hay 370 millones de personas consideradas indígenas, lo que representa más del cinco por ciento de la población mundial, sin embargo es uno de los grupos más desfavorecidos y vulnerables.

Históricamente la población indígena ha sido explotada y marginada, así como reprimida en los intentos de autonomía y exigencia de derechos; muchos se han convertido en refugiados, viéndose forzados a ocultar su identidad, abandonar su idioma y sus costumbres tradicionales.

En 2007 fue aprobada la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en la que se establecen normas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas del mundo.

Este año se celebrará del 22 al 23 de septiembre en la ciudad de Nueva York, la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que llevará por título "Acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas".

A la sesión asistirán el presidente de la Asamblea General, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los representantes de alto nivel de los países miembros de la ONU, el presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y representantes de los pueblos indígenas.

En concordancia con las resoluciones de la ONU, México como país miembro, protege los derechos de los pueblos originarios con la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.