Los recortes presupuestales en Petróleos Mexicanos (Pemex) obligó a las empresas contratistas, que tenían programada obra al interior de la refinería Madero, a cancelar reservaciones en alojamientos ubicados en la zona de playa Miramar, dio a conocer la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas.
Sandra Ibarra Gómez, presidenta de la asociación hotelera, informó en alojamientos ubicados en playa Miramar ya se tenía destinado un número de cuartos para esta temporada baja (otoño-invierno) pero al final la empresa que le trabaja a Pemex decidió echar abajo el contrato.
"En específico esta empresa que venía trabajando todo el año, sé que hubo recortes al principio de año en Petróleos Mexicanos por todo esto en la caída en el peso del petróleo, tengo entendido que trabajarían en la remodelación de la refinería y hubo otro recorte más a ese presupuesto que le afectó a esa compañía, que a su vez también rescindió de los servicios en el hotel.
Sobre todo de frente a la temporada baja en hoteles de playa, sí nos pega, sí nos afecta, sobre todo a mí me deja con un poco de preocupación por el hecho de cuáles son los mensajes que estamos dando hacia el exterior, el mensaje que está dando en este caso Pemex, que le dice a esta empresa por el momento no y esto será en cuatro o cinco meses que tengamos dinero", declaró.
Refirió que esto ha afectado al sector hotelero de la zona sur de Tamaulipas de forma contundente y una muestra que fortalece esta problemática es la estadística, que en comparación con el año pasado hablan de unas cifras más bajas en cuestión de ocupación y en lo que se refiere al inicio de la temporada baja que dura cinco o seis meses.
"Pudiéramos ver que en septiembre del 2014 traíamos, o sea no hace falta echarle mucho coco, septiembre no es de los mejores meses del año pero en cuestiones de negocios siempre se mantiene la ocupación aquí en la zona.
Este mes andamos en el 51 por ciento en la ocupación y el año pasado en el mismo periodo de tiempo anduvimos en el 57 por ciento", refirió la representante de las estancias ubicadas en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Al concluir las temporadas más fuertes en épocas de turismo como lo es verano o Semana Santa, los hoteleros contemplaban darle continuidad a los empleos extras que se generaron, pero debido a la cancelación de contratos esto ya no se hará.
"En específico nosotros el personal que teníamos y que se contrató a principio de temporada más o menos por ahí de marzo o abril pensábamos darle continuidad, el que trabajó en lo que es la temporada alta de vacaciones que es Semana Santa o Verano.
Nosotros teníamos contemplado ese personal, ya estábamos en pláticas muy avanzadas para entrar a un programa en conjunto con la oficina del empleo sobre capacitación mixta, pues había el compromiso de generar 12 empleos", refirió Ibarra Gómez.
Aunado a la cancelación de proyectos al interior de la refinería Madero, también se suman factores como los problemas económicos, que en las fechas patrias de este año no hubo puente y que las condiciones climatológicas impidieron que la gente acudiera a la playa.
"No necesito yo andar preguntando se te fueron a ti, cuántos son los que no te renovaron contratos, es sensible la baja en este mes y a eso agrégale que no hubo un puente formal, así como un mal tiempo", declaró.