Más Estados

Pedirán cuentas a Torreón por observaciones de la Senasica

El diputado Leonel Contreras, comentó que el Rastro Municipal opera con una serie de irregularidades que ponen en riesgo la salud de las personas, por la falta de control zoosanitario.

Con el objetivo de que el municipio transparente la información en relación a las observaciones hechas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) luego de la visita de inspección, el diputado Leonel Contreras Pámanes presentó un punto de acuerdo al Pleno del Congreso en el que pide el informe oficial de las observaciones realizadas, respuestas y acciones para solventarlas.

El diputado del Partido Primero Coahuila comentó que el Rastro de Torreón opera con una serie de irregularidades que ponen en riesgo la salud de las personas, por la falta de control zoosanitario, por lo que está en riesgo de perder la certificación Tipo Inspección Federal (TIF).

Consideró que "para despejar las dudas que surgen en la administración, corrupción y privilegios que se presentan en el Rastro de Torreón, debe realizarse una auditoría exhaustiva".

Pues es necesario evitar que algunos productores se sientan "amos y señores" de las instalaciones y que personas ajenas permanezcan al interior y las utilicen como mercado para comercializar productos y subproductos. [OBJECT]

"El Rastro de Torreón incumple con al menos las siguientes especificaciones: admite animales que no están en pie, las vísceras se depositan en el suelo y no existe un área de oreado de las mismas con refrigeración, no existe área de carga con las especificaciones reglamentarias para asegurar que la canal esté dentro del termoking a 4 grados centígrados", señaló.

"No existe quien certifique que el transporte se encuentre a 1ºC como lo indica la norma, tampoco existe el control y la voluntad para evitar la corrupción y privilegios otorgados por el personal, a ciertos introductores y dar un servicio equitativo y de calidad", agregó.

En este sentido indicó que el ayuntamiento de Torreón debe transparentar la información referente a las observaciones realizadas por Senasica, institución dependiente de Sagarpa, debiendo incluir la minuta de inspección, el reporte oficial de las observaciones realizadas y las respuestas y acciones del municipio para solventarlas.

De igual manera la Senasica debe informar sobre el procedimiento levantado contra el Rastro, mientras que la Auditoría Superior del Estado debe fiscalizar las cuentas para aclarar dudas sobre su manejo financiero.

La propuesta de Contreras Pámanes será resuelta en las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y de Salud, Recursos Naturales y Agua.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.