El gobierno de Guerrero solicitará la declaratoria de emergencia al Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) en ocho municipios, principalmente para San Jerónimo, ubicado en la región de la Costa Grande.
Entrevistado al término del primer homenaje correspondiente al mes de septiembre, el gobernador Héctor Astudillo Flores saludó el hecho de que pese a la intensidad de las lluvias, principalmente en el lado de las costas, en el estado no se registra la pérdida de vidas humanas.
Indicó que hubo problemas en Acapulco y Costa Grande, de dicha región, se indica que el más afectado fue San Jerónimo, en las comunidades de Las Tunas y Hacienda de Cabañas.
En el puerto de Acapulco, dijo que fue el campestre La Laguna, de donde se evacuaron varias personas por medio de un helicóptero y vehículos altos.
Lo rescatable para el gobernador Astudillo Flores, es que hasta el momento no se reportan muertes a consecuencia de las precipitaciones que se intensificaron durante la noche y madrugada del sábado.
Reconoció que hubo una actuación muy rápida por parte del sistema estatal de Protección Civil, cuyo trabajo se facilitó con el hecho de que las lluvias cesaran, de lo contrario, en estos momentos habría consecuencias más graves.
Recordó que ante el crecimiento del río La Sabana, en la parte de Metlapil se detuvo por algunas horas la circulación vial, aunque en cuanto bajó la corriente se abrió nuevamente.
Del lado de Costa Chica también hubo daños, aunque la dimensión fue menor, pero indicó que se atendieron derrumbes en municipios como Ayutla de los Libres y Ometepec.
Astudillo recordó que Guerrero generalmente tiene complicaciones en la parte final de cada temporada de lluvias, como ejemplos puso el caso del huracán Paulina, que azotó Guerrero en octubre de 1997 y de Ingrid y Manuel, cuyas precipitaciones se generaron del 13 al 16 de septiembre.
Para el caso de Guerrero, dijo que no se necesita que haya huracanes para que generen daños, con el nivel de depresiones tropicales se refleja vulnerabilidad.
Indicó que ya la Secretaría de Protección Civil debió emitir la declaratoria de alerta en por lo menos ocho municipios, aunque reconoció que el más perjudicado es San Jerónimo.
MMR