Más Estados

Peatones padecen cruzar Ávila Camacho

Su caminar se complica por obras de la estación Federalismo de la Línea 3 del Tren Ligero y la intervención de las banquetas que realiza en esta área.

Andar por uno de los pasos peatonales habilitados en el cruce de calzada Federalismo y avenida Ávila Camacho significa que el peatón debe estar alerta para cruzar los obstáculos se encuentra en un pequeño trayecto que ha originado accidentes por quienes transitan por dicha zona.

El cruce peatonal que genera conflictos es el que se encuentra en la banqueta de Federalismo de lado oriente y la acera sur de Ávila Camacho. Durante el recorrido hecho por este medio, dicho paso es del mayormente transitado porque cerca está el ingreso a la estación del tren de Línea 1 con dirección sur-norte.

"Brinca esto, salta esto, aquí hay lodo, aquí hay agua, etcétera y a ellos no les interesa. Yo hace 15 días me caí aquí afuera, traigo la rodilla hinchada pero es que mira, hay fierros atravesados en el paso peatonal, hay plásticos, hay lodo, hay pozos. Es horrible y no hacen absolutamente nada", afirmó Silvia López Peña, médico que labora en la zona.

Una persona de la tercera edad sufrió un accidente durante semanas pasadas y resultó con una fractura en uno de sus brazos, afirman locatarios. El caminar para personas de la tercera edad o con discapacidad se complica por pozos, una base para instalar un poste debido a que resaltan tornillos, machuelos constantes y la presencia de lodo.

Al pasar otros pasos peatonales no cuentan con las mismas dificultades que el citado cruce. Por ejemplo, no hay alguna complicación para aquellos que transitan por la banqueta norte de Ávila Camacho que cruzan Federalismo. Estos pueden hacerlo por la cebra peatonal sin la preocupación del paso de un automotor.

A partir del primero de julio fue cerrada la circulación de automóviles en los dos sentidos de Federalismo. Luego, a partir del 8 de agosto el cierre fue total con el impedimento de circulación vial por los dos sentidos de Ávila Camacho. Por tal razón ya existe un cierre al cien por ciento en dicho cruce.

El motivo del cierre es la construcción de la estación Federalismo de la Línea 3 del Tren Ligero.

Otra situación que está generando complicaciones para quienes caminan por Ávila Camacho en el tramo de la glorieta de La Normal y Federalismo son las obras de renovación de las banquetas. La obra que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del gobierno del estado. Este proyecto se desarrolla a la par de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero.

En donde mayor avance se registra es la acera norte de Ávila Camacho. Ahí se registra el colado de concreto en las banquetas. Durante el recorrido realizado ayer, los trabajos se centraban en el cruce con la calle José María Coss. Los peatones que transitaban obviamente debían bajar de la banqueta y caminar por la vialidad sin contar con una protección. Lo que ayudaba de protección a los peatones era una máquina estacionada.

En el otro sentido si existe protector que permite marcar una separación entre los automóviles y las personas que caminan. A comparación de la otra acera, ahí fueron instaladas mallas al nivel de la vialidad por el cual transitan las personas que caminan.

En dicho sentido ya fue y es colocado concreto en el tramo de Plan de San Luis y Mariano de la Bárcena. Y en el espacio de Mariano de la Bárcena hacía Mar Rojo son demolidas las banquetas.

La obra de rehabilitación del entorno urbano registra hasta el momento un avance del 18 por ciento. En la primera etapa se contempla una inversión de 56.9 millones de pesos y será intervenido en el tramo de La Normal hasta avenida Circunvalación, es decir 4.6 kilómetros.

En un principio se trabaja en el tramo de La Normal y Federalismo. El proyecto contempla la rehabilitación de las redes hidrosanitarias, la creación de una ciclovía, más áreas verdes, cambio del alumbrado público, la canalización subterránea de instalaciones eléctricas, telefonía e internet, cruceros con accesibilidad universal con guías podotáctiles.

Causas de conflictos

Línea 3
Es construida la estación elevada Federalismo. Esto provocó el cierre total en el cruce de Federalismo y Ávila Camacho
Uno de los pasos peatonales se complica para personas de la tercera edad o con discapacidad por machuelos, pozos, tornillos y lodo
Dicho paso es utilizado por quienes salen o ingresan a la estación Ávila Camacho de Línea 1

Proyecto Integral de Renovación de Imagen Urbana
La intervención de banquetas en el tramo de La Normal provocó la demolición y colocación de concreto
Esto provocó que los peatones fueran bajados a la circulación vial. En la banqueta de lado sur se colocaron mallas. Sin embargo, esto no ocurría en el otro sentido

Línea 3 y obras de la zona aniquilan establecimientos

Los letreros con la leyenda “Se renta” comienzan a adornar a los establecimientos que ya bajaron su cortina. Dicho panorama debido a que el último comerciante instalado decidió cerrar tras las bajas ventas. Dicha situación ocurre en la avenida Ávila Camacho, en el tramo de La Normal y Federalismo.

En la banqueta del lado sur en el espacio entre las calles José María Coss y Tabasco operaban hace algunos ocho establecimientos. Ahora sólo permanecen abiertos cuatro. Han cerrado negocios dedicados a la venta de alimentos, pinturas y una eléctrica.

La zona comercial en Ávila Camacho está condenada a perder comercios y con ello los empleos que se generan. Comerciantes establecidos entrevistados reportan bajas en las ventas de un 40 hasta 70 por ciento por lo que urgen a las autoridades que se concluyan las obras.

“Has de pensar ¿por qué sigues aquí? Seguimos aquí porque tenemos la esperanza de cuando ya esto termine ahora si haya movimiento. De alguna manera a nuestros clientes tenemos que adaptarlos (…) Definitivamente no despedir porque somos pura familia, pero si limitar ya nuestros gastos, nuestro consumo como en nuestro inventario, es decir, irlo reduciendo”, afirmó Rosalio Martínez, quien es comerciante.

Actualmente son renovadas las banquetas en Ávila Camacho. Aquella persona que quiera llegar a la Lonchería de José y la tienda de abarrotes de Karina debe pisar la tierra y evadir la maquinaria y herramientas que son utilizadas por los trabajadores de la obra.

Desde hace 15 días se están realizando trabajos a las afueras de dichos establecimientos. Las ventas se han reducido aún más y José ya contempla cerrar su negocio si no mejora durante las siguientes semanas.

“Los últimos días han sido malos. Por lo regular se vendía entre mil 500 pesos diarios y hoy se están vendiendo 300 pesos diarios (…) hemos tirado más publicidad y esperar a que nos llamen, estamos llevando a domicilio pero no es lo mismo”, afirmó el vendedor.

Las afectaciones no sólo serán durante el proceso de las obras, aseguran los comerciantes entrevistados. Con la ampliación de las banquetas y la construcción de la ciclovía desaparecerán los espacios de estacionamiento. Aseguran que son dichos puntos son esenciales para lograr ventas.

“Nos están solicitando que tengamos como mínimo cinco metros de la servidumbre hacia adentro para que nos respeten los espacios de estacionamiento. Si no cumplimos con este requisito nos están diciendo que van a poner machuelo en el primer etapa de las banquetas y después sobre donde esté el machuelo van a poner jardineras para la ciclovía”, afirmó Omar Aranda.

Asegura que dicha situación también complicará el otorgamiento de licencias posteriores porque uno de los requisitos es que se cuente con al menos dos espacios de estacionamiento. Otros vecinos reclaman que la habilitación de rampas en algunos establecimientos no fue pareja.Uno de los temas que dividieron opinión entre los comerciantes fue la construcción de la ciclovía en la zona.

Calzada Federalismo y Plan de San Luis: momentáneas complicaciones viales

El cierre total del cruce de dos de las vialidades más importantes de la ciudad no ha causado el conflicto esperado. Se trata de la intersección de la calzada Federalismo y avenida Ávila Camacho por el cual no puede circular los vehículos. Sin embargo, si llegan a registrarse conflictos en el cruce de Federalismo y Plan de San Luis.

En el sentido sur-norte de Federalismo y poniente-oriente de Plan de San Luis son los que causan dicha situación. La mayoría de los vehículos que circulan por Federalismo deben tomar Plan de San Luis como ruta alternar por lo que dicha vialidad se llega a saturar. A dicha fila se forman los automotores que llegan desde Plan de San Luis que seguirán derecho.

Durante un recorrido realizado ayer miércoles, en la zona se encontraba una oficial de la Policía Vial de la Secretaría de Movilidad (Semov). Su presencia logró mejorar la circulación y disminuir el cruce de los autos en dicha desviación.

Al anunciarse el cierre del cruce Federalismo y Ávila Camacho se dio a conocer que oficiales de la Semov estarían vigilando en los cruceros cercanos. De igual forma ocurrió ayer en el cruce de Plan de San Luis y Ávila Camacho. Ahí otra elemento se encargaba de organizar el paso de automotores y peatones.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.