'Peatón Lagunero', advierte que el Paseo Morelos es una buena idea, pero está mal enfocado y planificado.
Advierte que la señalética no piensa en función de los peatones y sí de los automovilistas, habla del semáforo que se instaló en la Fuente de El Pensador y exige mayor coordinación entre las autoridades para hacer un gasto planeado y eficiente, de lo contrario se tendrá que invertir recursos extras para subsanar estas fallas.
"En principio se pensó como un corredor peatonal y cultural, sin embargo con el auge del Distrito Colón, la llegada de bares y restaurantes al área, se le dio preferencia a la infraestructura para favorecer a los negocios más que al peatón o a la cultura".[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: En 2 meses van 25 bolardos dañados en el Paseo Morelos
Respecto a la colocación de infraestructura vial y mobiliario urbano, dijo que se desconoce a quién se contrató, cuánto se gastó, qué especialistas en vialidad y urbanismo participaron.
Resaltó que tal parece que los que intervinieron en el diseño y obra del paseo desconocen la forma en que los peatones se movilizan por ahí.
Un ejemplo concreto de este desconocimiento de movilidad peatonal son los semáforos que se instalaron frente a la fuente de El Pensador, donde se ignora a los peatones que vienen por ambos sentidos de las banquetas, de nueva cuenta se privilegia la infraestructura urbana para los automovilistas.
"Es un lugar conflictivo, ya que los automovilistas no están respetando el paso peatonal, a pesar de la presencia constante del personal de vialidad, no se instruye a los automovilistas a respetar los pasos peatonales".
Resalta que hay quejas de que los semáforos no están sincronizados en el Paseo Morelos, eso está bien, la preferencia la tiene o debería tenerla el peatón, no los automovilistas cuya velocidad no debe sobrepasar los 30 km por hora.
"Hago un llamado a Lupita Porras que es la encargada de movilidad no motorizada y a Gerardo Berlanga de Obras Públicas, para que dialoguen y hagan un verdadero paseo semipeatonal con accesibilidad para discapacitados, personas de la tercera edad, niños, adultos, contemplando ciclistas y patinadores".
dcr