En su anteproyecto de egresos para el próximo año, el gobierno federal asignó a Tamaulipas 51 mil 291.15 millones de pesos, que representan un crecimiento del 4.82% respecto al 2017, afirmó el coordinador de la bancada tamaulipeca del PRI en la Cámara de Diputados, Edgar Melhem Salinas, quien dijo que ni participaciones ni aportaciones habrán de sufrir recortes.
Indicó que el gasto federalizado correspondiente a los Ramos 028 y 033 pasa de 42 mil 549 millones a 44 mil 285 millones de pesos, observándose un crecimiento promedio del 4 por ciento.
El Ramo 028 de Participaciones Federales tiene este año 23 mil millones 023 mil 68 pesos y en 2018 tendría 23 mil millones 875 mil 56, reflejándose un aumento del 3.7%, detalló el diputado. Comprende los Fondos, General de Participaciones, de Fomento Municipal, Incentivos Específicos del IEPS, Fondo de Fiscalización, de Compensación ISAN, ISAN, Impuesto a los Combustibles, Fondo de Contingencia o de Extracción de Hidrocarburos, Derecho Adicional sobre Exportación de Petróleo, entre otros.
El Ramo 033 a su vez, pasa de 19 mil millones 526 mil pesos a 20 mil millones 410 mil, subiendo 4.5% el recurso, precisó el legislador.
Aquí entran las Aportaciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) Salud (FASSA) Infraestructura Social (FAIS), Aportaciones Múltiples (FAM), Seguridad Pública (FASP) Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), Fortalecimiento Municipal (Fortamun) Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA).
Expresó que en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Identificados para Tamaulipas en los Ramos 08, 09, 11 y 16 se tiene hasta el momento definido un subtotal de 819.62 millones de pesos, para el campo, comunicaciones y transportes, educación, salud y medio ambiente. Aquí, Edgar Melhem aclaró que todavía hay bolsas en desarrollo rural y educación que no se han desglosado por estado.
En la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión correspondiente a los anexos 5, 11, 28, 29 y 30, se refleja un crecimiento de $3 mil 644 millones 51 pesos a $4 mil 288 millones 73 mil pesos.
Destaca una inversión bajo el esquema de asociación pública privada (APP) por 1,247.20 millones de pesos para la Red Federal de Carreteras y contempla la obra de conservación de la vía Tampico–Ciudad Victoria (por 294.5 millones de pesos), así como la obra de Conservación Plurianual de la Saltillo-Monterrey -Nuevo Laredo (952.7 millones).
Además de infraestructura carretera, este apartado también considera proyectos de desarrollo sustentable, subsidios ordinarios para organismos descentralizados estatales y programas de apoyo para fortalecer la calidad de los servicios de salud.
En cuanto al Gasto Programable Delegacional, se pasa de 1 mil 763.29 millones de pesos, a 1 mil 897 millones, elevándose 7.5 por ciento. Incluye Sagarpa, SCT, Economía, SEP, Salud, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Semarnat, PGR y Desarrollo Social.
Melhem Salinas, enfatizó que es un proyecto de presupuesto y vienen partidas en donde aún falta asignar recursos, aunque en términos generales ponderó la inversión que se habrá de aplicar mediante el esquema de asociaciones público privadas, en donde el sur y centro del estado se ven beneficiados al etiquetarse la carretera Tampico-Victoria.
"No se tenía contemplada el año pasado y ahora viene con más de 900 millones de pesos y la verdad sí le hace mucha falta al tramo, sobre todo por la cantidad de tráileres que hay y la alta incidencia de accidentes que se ha observado. Por otro lado, la continuación de la carretera Victoria-Monterrey es también muy importante", expuso.
Refirió que el tema agropecuario trae una reducción general, con la que no están de acuerdo los diputados tamaulipecos, sin embargo, dijo, aún no es posible cuantificar su impacto en la entidad, ya que hay bolsas como Proagro y Comercialización que todavía no se informa cómo quedan repartidas estatalmente.
"Vamos a ver cómo podemos jalar la cobija, con los ajustes que hay, de tal forma que no se quede ningún proyecto sin recursos. Algo muy importante es que los ramos 028 y 33 no sufren reducciones, aumenta casi un cinco por ciento en términos generales, son participaciones que llegan directo a municipios y estado y éstos no van a sufrir ninguna afectación en lo que son los recursos directos que les llegan, tenemos hasta el 15 de noviembre para aprobar el presupuesto del 2018 y lucharemos por atraer más recursos", concluyó.
JERR