La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) reveló que son tres las denuncias en contra del párroco Alfredo Campos Sancén, implicado en una investigación por probables delitos de violación en grado de tentativa agravada.
De acuerdo con la fiscalía hidalguense, se tratan de dos hombres y una mujer, entre ellos un menor varón de 6 años, quienes denunciaron al clérigo de la iglesia de “Nuestra señora de Guadalupe” de Mixquiahuala.
La detención, derivada de la averiguación previa 12/DAP/031/2015 obedece a la denuncia presentada por tres personas, de quienes se omite sus identidades por razones legales, en contra del sacerdote por probables delitos, informó la PGJEH desde la noche del miércoles.
En la denuncia, presentada ante la PGJEH en enero de este año, refiere presuntos actos de violencia sexual cometidos por el ahora detenido en 2011, 2013 y 2015 en tres hechos y momentos distintos en contra de las víctimas.
Luego de integrar la averiguación con diligencias periciales y ministeriales, la PGJEH consignó la indagatoria por el delito de Violación en grado de tentativa Agravada en contra del clérigo y en agravio de tres personas, una de ellas menor de edad.
La PGJEH considera que existen suficientes elementos para acreditar el cuerpo del delito y al probable responsable, por lo que la AP fue consignada ante el Juzgado Cuarto Penal de Pachuca, bajo la Causa 98/2015.
Será el juez penal competente quien dentro del término constitucional dicte el auto correspondiente de acuerdo con los elementos de prueba.
El sacerdote, detenido la mañana del miercoles al salir de su domicilio en el municipio del Mezquital, se encuentra rindiendo su declaración preparatoria y fue trasladado por agentes estatales a las instalaciones del Cereso de Pachuca.
Por la mañana de este jueves, unos 70 feligreses provenientes de Mixquiahuala, protestaron con pancartas y consignas pidiendo la liberación del sacerdote y mostrando su apoyo al clérigo, integrante de la Diócesis de Tula.
A partir de este momento el juez tiene 72 horas para dedicarle su auto ya sea de libertad o de formal prisión, si la defensa del padre solicita ampliación del término sería de 6 días en lugar de 33, conforme a la actual legislación hidalguense, informaron en la Procuraduría del estado.
Al acusado, se le está llevando el proceso conforme al anterior sistema acusatorio, esto a causa de que las denuncias fueron interpuestas antes de la instalación del Nuevo Sistema de Justicia Penal que inició en Tula el mes pasado.