Los 25 parquímetros, que controlarán 670 cajones de estacionamiento en calles de la colonia Tabacalera, cuentan con autorización desde 2014, afirmó Luis Gabriel Fagoaga, director de Control de Estacionamiento en Vía Pública de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
En entrevista con MILENIO, dijo que tanto el gobierno capitalino como la delegación Cuauhtémoc los autorizaron y que los vecinos tienen acceso a todos los documentos para conocer la instalación de los equipos y su funcionamiento.
[OBJECT]Explicó que la información se da a través de tres módulos, los cuales están instalados en las calles de Ramos Arizpe y Mariscal; en José María Iglesias, esquina Mariscal, y en Gómez Farías esquina Plaza de la República.
Negó que no haya información para los vecinos "sino que la gente no se ha acercado; por lo que les pedimos que vayan a los módulos para que se acerquen y conozcan las autorizaciones y sepan los beneficios del programa y sepan los residentes que serán los más beneficiados".
El funcionario dijo que hay un acercamiento con la ciudadanía para que tenga la información correcta y que los vecinos han sido recibidos en la sede de la Secretaría de Movilidad, ubicada en Álvaro Obregón 269, en la colonia Roma, y también a través de sus redes sociales.
Aseguró que todas las inquietudes de la población serán aclaradas y pidió no vandalizar los parquímetros, sino informarse de los beneficios que conlleva su instalación, ya que el 30 por ciento de los recursos que se obtengan será para beneficio de la colonia.
También, dijo, coadyuvarán en mejorar la movilidad de la zona, pues una persona tarda hasta 25 minutos en encontrar lugar de estacionamiento y cuando lo logra, el pago se hace a un grupo de personas que se apropia de los espacios.
▶ Luis Gabriel Fagoaga, director de @CDMX_Semovi, explica por qué poner parquímetros en la #Tabacalera https://t.co/6rT8mqhtTN pic.twitter.com/NACWmTRwyV
— Milenio.com (@Milenio) 6 de febrero de 2018
Afirmó que con los parquímetros, el tiempo de espera se reducirá hasta un 80 por ciento.
"Entendemos la preocupación de los vecinos, sabemos que es difícil el cambio, pero es algo que va a repercutir en beneficio de la colonia, y también hemos detectado que hay grupos de personas que se han adueñado de las calles, sabemos que ponen cuotas fijas por estacionamiento en la vía pública", indicó Fagoaga.
En 15 días empezarán a funcionar los parquímetros en la colonia Tabacalera.
La Semovi informó que entregará un tarjetón a los vecinos que no cuenten con estacionamiento, para que así puedan ocupar un lugar en la vía pública.
La tarifa en zonas @ecoParq es de $2.34 por cada fracción de 15 minutos, y el pago mínimo es de $2.00 en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 259 del Código Fiscal de la #CDMX #SemoviInforma pic.twitter.com/o0c3pyloPb
— SEMOVI CDMX (@CDMX_Semovi) 6 de febrero de 2018