Estados

Parques industriales laguneros piden agilizar trámites y permisos a nuevos inversionistas

Adelantan que se han puesto una meta de 100 parques industriales, cuando actualmente hay alrededor de 500 en el país.

El director general de Parques Industriales Amistad, Francisco Rosete, pidió en representación de parqueros industriales de La Laguna, a la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, una ventanilla única para agilizar trámites y permisos federales de nuevas empresas.

En el marco del foro 'Plan México y el Desarrollo Regional' desarrollado en Torreón, el director general del parque Amistad comentó que los trámites federales para aperturar empresas llegar a tardar de 10 a 12 meses, para lo cual destacó que podrían hacerse en la mitad de tiempo con todo lo que representaría tener todo en regla desde antes.

“Nos gustaría, y sabemos que está en planes, en trabajar en esas ventanillas únicas para los permisos a nivel federal, y que en esta zona de La Laguna, que es un gran brazo de México, sigan coadyuvando estos programas”, expresó Rosete a la coordinadora del CADERR en el momento de preguntas y respuestas del foro.

Como respuesta, Altagracias Gómez comentó que están comprometidos con sacar la ventanilla única de inversiones, y que por lo pronto atienden de manera particular los obstáculos y arbitrariedades que los parques industriales detecten al momento de la tramitología.

Adelantó que se han puesto una meta de 100 parques industriales, cuando actualmente hay alrededor de 500 en el país.

“Nos gusta el modelo de parque industrial porque tienden a ordenar todo y tienen infraestructura en común, se puede poner una subestación que surta a distintas empresas en un mismo parque y se tiene el tema de seguridad muy acotado al ser polígonos confinados”, añadió la coordinadora.

Después del foro, Francisco Rosete compartió a MILENIO que a decir de los desarrolladores de parques industriales en la región lagunera, no tienen como prioridad buscar incentivos, sino facilitadores para la inversión, lo que aseveró, se resumiría en menos burocracia y mayor facilidad para los permisos.

“Llega un momento en que los permisos federales, estatales o inclusive municipales, a veces tienen una curva muy larga, pero si existe esa ventanilla, que ya se ofreció, facilitará mucho a cualquier empresa que quiera invertir en México. Simplemente, es generar una tranquilidad y certeza jurídica de que tu proceso avanza”, añadió.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.