Más Estados

Parques industriales mexiquenses siguen siendo inseguros

El presidente de la ASECEM señala que el delito más común contra los trabajadores es el asalto en el transporte público.

Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), señaló que los parques industriales Recursos Hidráulicos y Xala siguen siendo los más inseguros en el Valle de Toluca, donde el delito más común en contra de los trabajadores es el asalto a transporte público. Aunque también -dijo- hay problemas importantes en la zona oriente.

"Hay parques industriales donde hay muchos problemas en municipios como Tultitlán, al igual que la entrada de Cuautitlán, sobre todo, en el transporte, pero donde las autoridades no han podido disminuir los índices delincuenciales es la parte que baja al puente de José López Portillo, pues hay mucha corrupción de parte de la policía municipal".

Xala -dijo- parece que está fuera de la mano de Dios y es una zona minada, aunado a las llamadas de extorsión, ya no por parte de grupos criminales sino por parte de personas improvisadas que solo buscan causar terror y aprovecharse de quien se deje.

Asimismo refirió que continúan los asaltos al transporte público a mano armada en la zona oriente, por lo que los empresarios han tenido que contratar más seguridad privada, invertir en equipamiento, video vigilancia e incluso crear lazos para apoyarse unos a otros.

"Siguen los robos dentro de instalaciones en el parque industrial de Xalostoc y temas que repercuten en el bolsillo de los empleados, sobre todo en sus trayectos al trabajo y sus hogares, desafortunadamente no se han podido corregir".

A parte de Xalostoc también existe mucha inseguridad en Las Américas en Ecatepec, así como en Coacalco y Nezahualcóyotl, donde si bien ha habido una disminución, el problema continúa.

Finalmente Chaparro Romero reconoció que han tenido una excelente respuesta de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) que ha realizado diversos operativos del PLAN Tres para inhibir los delitos en los camiones, donde las principales víctimas son trabajadores, estudiantes y amas de casa. Además de la atención de la Fiscalía General de Justicia y el Secretario General de Gobierno.

"Algunos gobiernos municipales como Tlalnepantla han hecho lo propio al iluminar los puentes peatonales y evitar que los delincuentes se ubiquen en los paraderos de los camiones, además de realizar rondines constantes en las zonas más peligrosas.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.