El director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, advirtió que la suspensión de labores en las vocacionales puede afectar el egreso de los estudiantes del último semestre.
Desde mediados de abril, 15 de las 19 vocacionales del IPN detuvieron sus actividades por la adscripción de la institución a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP. Aunque ésta fue revertida, los alumnos exigen que la SEP les dé una explicación sobre la modificación y un diálogo con el titular de la dependencia, Aurelio Nuño.
"Estamos en el filo de la navaja. Me preocupan los alumnos del último semestre que van a participar en exámenes de admisión. La verdad es que sí se pone en riesgo que puedan llevar sus trámites en tiempo y forma", explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Fernández Fassnacht detalló que el secretario de Educación Pública podría reunirse con los jóvenes cuando se levante el paro.
"Puedo decir que él (Nuño) ha declarado que hablaría con los jóvenes cuando se levante el paro en algún tipo de modalidad y en la misma mesa de diálogo. Yo vería la posibilidad de ese encuentro", afirmó.
El director del IPN confió en que esta semana concluya la suspensión de clases en las vocacionales.
"Yo quiero pensar que será el último día de paro, en eso estoy empeñado, en eso trabajo y por eso me siento con los jóvenes para escucharlos esta semana", aseguró.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el director del IPN dijo que le preocupa que todas las vocacionales levanten el paro al mismo tiempo, cuando las demandas que se han manifestado son locales.
"Ahora se maneja, por ejemplo, que todas las escuelas levantarán juntas el paro, ninguna por su cuenta lo cual me preocupa un poco. Se supone que las demandas principales son demandas locales de las escuelas, y bueno pues si las demandas de una escuela se resuelven, no tendría esa escuela razón para continuar en paro", detalló
Fernández Fassnacht puntualizó que no ve motivo para el paro y aclaró que no se trata de partidos políticos que estén involucrados en esta situación.
"Yo no estoy contando a los partidos políticos, yo no he detectado de ninguna manera la presencia de partidos políticos. El Politécnico es complejo, con intereses diversos, y pues siempre se busca sacar provecho de movimientos que tienen demandas legítimas y que al final del día se busca la inestabilidad tratando de sacar algún provecho", aseguró
Además, explicó que hay trabajadores que buscan presionar y desestabilizar para tener beneficios como la creación de alguna plaza o modificar las horas laborales.
Fernández Fassnacht se reunirá hoy con los estudiantes de la Asmablea General Politécnica para dialogar acerca del paro y determinar si concluye o no.