Las tolvaneras o terregales, es uno de los fenómenos meteorológicos que caracterizan a la región Lagunera.Durante esta época del año son típicas debido a las condiciones de clima extremo que se registra en la zona semiárida.
Se producen debido a fuertes calentamientos de la capa superficial de aire, principalmente en primavera y verano, además de que suelen generarse en su mayoría durante el día, cuando la radiación solar es mayor y el calentamiento del aire también.
[OBJECT]José Abad Calderón Partida, Meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , indicó que las tolvaneras en la región son más fuertes por la zona semiárida, lo cual no sucede en áreas del sur del país.
Explicó que los cambios de temperatura, en este caso los sistemas frontales que generan fuertes vientos y ante las condiciones de tierra que se tienen, es más común este tipo de fenómenos.
Calderón Partida manifestó que durante estos días la presencia de tolvaneras se ha intensificado debido al frente frío número 40 que ha generado rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.
Comentó que para este jueves y viernes se incrementa la temperatura y disminuye la posibilidad de vientos fuertes y tolvaneras, con temperaturas de los 17° a los 18° como mínimas y máximas de los 37° a los 38°.
rcm