A pesar de los graves daños materiales con los que Pánuco quedó afectad, consecuencia del fenómeno meteorológico del pasado 24 de mayo, la Secretaría de Gobernación no consideró a esta región para aplicar recursos financieros dentro del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y solo Tuxpan y Misantla fueron beneficiados.
El presidente municipal, Ricardo García Escalante, confirmó que a pesar de la situación, se espera la llegada de personal de funcionarios federales, quienes llevarán a cabo una evaluación para la reconsideración del estatus de Pánuco.
TE RECOMENDAMOS: Pánuco pedirá declaratoria de desastre ante tromba
Indicó que desde el primer momento tras el paso de la tromba, se solicitó la declaratoria de desastre e incluso se aplicó por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional el plan de auxilio a la población DNIII-E y el plan Tajín también de auxilio a damnificados, este último por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz.
De acuerdo al informe de Protección Civil más del 80 por ciento de los habitantes de Pánuco recibieron afectaciones directas y diversas, miles de familias se quedaron sin un techo y perdieron su único patrimonio, además de sus cosechas. También generó problemas como la falta de servicios básicos como el agua potable, energía eléctrica, servicio telefónico y manejo de internet, que se han ido restableciendo de manera paulatina a casi dos semanas de la contingencia.
ELGH