Estados

Panteones de Coahuila con mínimo lugar para inhumaciones

Sólo Saltillo y La Laguna, informaron haber realizado una ampliación de sus panteones.

Los panteones en México tienen apenas 16.7 por ciento de su capacidad instalada de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuyos resultados fueron dados a conocer hoy y que recoge las cifras de enero a junio del 2020.

En el marco de la celebración del Día de Muertos en nuestro país, el INEGI informó que el estudio abarcó 417 municipios que conforman las 74 zonas metropolitanas de México y los panteones que ahí se ubican cuya administración puede ser del ámbito municipal.

De Coahuila, se incluyeron los panteones ubicados en La Laguna, Monclova-Frontera; Piedras Negras y Saltillo, de los cuales 60 se encontraron en operación en la zona metropolitana de Saltillo, 51 en la Laguna, 17 en Monclova y 7 en Piedras Negras.

Sin embargo, y pese a la escasa capacidad instalada de fosas, sólo dos zonas, la de Saltillo y la de La Laguna, informaron haber realizado una ampliación, en dos panteones cada una, en total en el país, sólo 109 panteones presentaron ampliaciones.

Sólo Monclova y La Laguna informaron de fosas comunes en operación, con 300 y 11 respectivamente, en tanto que Saltillo y Piedras Negras reportaron 0 fosas que estén aún operando, pero respecto a las ampliaciones de éstas, Saltillo y La Laguna sí reportaron una en cada región.

Otro de los aspectos fue la disponibilidad de crematorios en las regiones, y en el caso de Coahuila sólo Saltillo reportó contar con este servicio, e incluso un incremento en él del 2019 a 2020, que fue de 89 a 147, ya dentro de la pandemia por covid-19.

Cabe mencionar que sólo 58 por ciento de los panteones contaban con sistemas de información sobre exhumaciones; y pese a la pandemia, en la región de la Laguna reportó disminución en sus inhumaciones, de 2019 a 2020, de mil 244 a mil 181 de acuerdo al reporte emitido.

Los municipios que se integraron al estudio fueron Francisco I. Madero, Matamoros, Torreón, Castaños, Frontera, Monclova, San Buenaventura, Nava, piedras Negras, Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.