Más Estados

PAN en CdMx pide a IEDF no utilizar voto electrónico

Mauricio Tabe Echartea, presidente del PAN en la Ciudad de México, aseguró que el voto electrónico facilita el realizar fraudes electorales y el robo de identidad.

El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México solicitó al Instituto Electoral del Distrito Federal no volver a utilizar el voto electrónico, debido a que se detectó una posible ruta de fraude con este método de votación.

Así lo aseguró Mauricio Tabe Echartea, presidente del PAN en la Ciudad de México, quien añadió que en la elección de Comités Ciudadanos y Presupuesto Participativo el voto electrónico vía remota favorece todo tipo de prácticas corporativas y la usurpación de identidad.

"Buscaremos disuadir el uso de este método de sufragio en futuros comicios electorales, no queremos que se siente un precedente para que después lo quieran utilizar en las elecciones constitucionales de Jefe de Gobierno, diputados y senadores", comentó.

Tabe Echartea afirmó que detectaron una posible ruta de fraude con la que se instrumentó, ya que no hubo suficiente escrutinio en las juntas distritales.

Comentó que cada proceso electoral cuesta muy caro por las malas prácticas que se registran, siendo los únicos beneficiados quienes recurren al acarreo y a la compra de votos como ocurrió el domingo pasado.

"En el caso de las claves para el voto electrónico que se repartieron en cada junta distrital no existió certeza de si se le entregaron a las personas correctas, porque no hubo observadores electorales", enfatizó.

"Es absurdo que la gente prefiera ir a una junta distrital que acudir a una urna que le queda más próxima, por eso queda la sospecha de que hay ventanas de corrupción y usurpación de identidad", enfatizó.

Desde un inicio el PAN-CDMX cuestionó la implementación de este sistema, ya que ponía en riesgo la certeza del proceso electoral.

"Puede llegar alguien a comprar al funcionario de la sede distrital, lo pueden corromper y generar claves sin la supervisión debida, porque lo hace un funcionario que puede ser corrompido", dijo.

El voto tradicional en las urnas, es el camino más confiable porque hay representantes de los partidos políticos como observadores.

Informó que se encuentran revisando y procesando la información y los patrones de votación que se registró con este sistema.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), se recibieron 542 denuncias durante la elección vecinal del domingo, principalmente por compra de votos, acarreo y condicionamiento de programas sociales o servicios.

Tabe pidió que el sistema de vigilancia C5, aporte los videos necesarios a la Fepade y al IEDF para que se realicen las investigaciones necesarias por las denuncias presentadas.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.