Paisajes tridimensionales llegarán a CdMx

Por primera vez, el artista alemán Edgar Mueller plasmará su arte en la ciudad y la plancha del Monumento a la Revolución será uno de sus dos lienzos.

Los paisajes urbanos tridimensionales del artista alemán Edgar Mueller llegan a la Ciudad de México para ser plasmados en la plancha del Monumento a la Revolución y afuera de la Puerta Monumental de los Leones, en Chapultepec.

El titular de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México (AGUCDMX), Jaime Slomianski, dijo que es la primera vez que Mueller llegará a México para realizar este tipo de pinturas, que hacen que las personas se vuelvan parte del paisaje.

Apuntó que es una oportunidad única para que ciudadanas y ciudadanos aprecien este arte.

TE RECOMENDAMOS: Fiesta de yoga se adueña de la Ciudad de México

Destacó que es la primera ocasión en que el artista trabaja en una plaza pública emblemática como lo es el Monumento a la Revolución, donde a partir de este martes 12 de Septiembre comenzará a plasmar un diseño de mil metros cuadrados, aproximadamente, y se convertirá una de las tres pinturas más grandes que ha realizado en el mundo; las otras dos fueron en Singapur e Irlanda.

El City Manager explicó que las obras tridimensionales serán elaboradas con pintura epódica a base de agua, plasmadas en placas de concreto, de una dimensión de noventa por noventa centímetros, con el fin de que la exhibición pueda ser itinerante, ya que la obra perdura hasta dos años expuesta a la intemperie.

Agregó que en la Ciudad de México será la primera vez que el artista alemán pinte en bloques, como si se tratara de un rompecabezas, pues en otras ciudades del mundo ha plasmado su arte sobre el suelo; sin embargo, éste no puede ser itinerante, no llega a tanta gente y la obra tiene menor durabilidad.

Para la creación del diseño que lleva por nombre “Amor Eterno”, dijo, Edgar Mueller se inspiró en elementos de la creación de la vida como el agua y el fuego, además de imágenes de México Tenochtitlán, por lo que se podrán observar a los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl.

Agregó que durante el tiempo de realización, los capitalinos se podrán acercar al Monumento a la Revolución para observar el desarrollo de la obra tridimensional y apreciar la técnica que utiliza el artista para pintar.

Mueller se ha dedicado a realizar murales tridimensionales de cascadas, cuevas y precipicios, utilizando el suelo como un lienzo, bajo una técnica pictórica llamada “anaformismo”, que consiste en engañar a la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos.

A los 16 años de edad, el artista urbano comenzó a participar en concursos internacionales, lo que hizo que sus obras fueran reconocidas rápidamente a nivel mundial. Ha pintado en las calles de diferentes ciudades de países como de Alemania, Canadá, Irlanda y Rusia, entre otros.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.