Más Estados

Pagarán petroleras más de 900 mdd por derrame

El representante legal de los afectados, Horacio Polanco dijo que el acuerdo es que los pescadores demuestren que fueron afectados.

Las empresas Halliburton Energy Services Inc. y Transocean, que son operadoras petroleras involucradas en el derrame de 2010, destinarán 902 millones de dólares para remediar afectaciones del Golfo de México; sin embargo, la compañía BP (British Petroleum), se niega a indemnizar.

“Halliburton Energy Services Inc (HESI) y Transocean pagarán 902 millones de dólares a pescadoresdel Golfo de Mexico, entre los cuales hay de Tamaulipas y Veracruz”, declaró el abogado Horacio Polanco Carrillo, quien interpuso una demanda contra BP tras el derrame de petróleo del 2010.

Precisó que a través de una carta, la Corte de Luisiana, Estados Unidos, “avisa que Halliburton pagará 902 millones de dólares a los pescadores que demuestren que fueron afectados por el evento contaminador, como parte de un acuerdo”.

“Es una forma de decir no quiero pleito, asumo mi responsabilidad, así que decido apoyar a los pescadores (que son entre 25 mil y 30 mil los afectados) con cierta cantidad”, explicó el especialista en asuntos legales ambientales.

Polanco Carrillo remarcó que “se recomienda que los pescadores mexicanos que demandaron a la brevedad posible contacten a sus abogados, para decidir si entran al acuerdo o se excluyen, ya que si aceptan o no lo deben manifestar el 23 de septiembre como fecha límite”.

Sin embargo, Halliburton y Transocean dieron un paso importante al aceptar su responsabilidad durante el suceso ocurrido hace seis años y que impactó los ecosistemas del Golfo de México, refirió el abogado, lo cual no ha ocurrido con la petrolera BP, con quien aún mantienen un conflicto
legal.

“Si BP hasta hoy se niega a pagar a los pescadores Mexicanos rotundamente y eso es ilegal y absurdo, el colmo es que pretende asociarse con Pemex para negocios de exploración y explotación de bloques petroleros en aguas profundas y eso se ve muy mal verdad.

Es algo que vale la pena señalar y el gobierno federal mexicano tomarlo en cuenta al momento de decidir si los acepta como socios de Pemex (Petróleos Mexicanos)”, refirió el responsable de Polancos y Abogados, quien tiene una demanda contra BP.

A final del día, que las operadoras petroleras hayan “doblado las manos” y decidieran indemnizar por el daño directo al ambiente, así como al patrimonio de miles de pescadores del Golfo de México, es un avance trascendental desde el punto de la rendición de cuentas en temas ambientales.

“En base a la Ley Marítima General de USA, que permite a pescadores comerciales realizar un reclamo por daño punitivo aún si no son dueños de los peces que fueron afectados directamente, lo que busca esta ley es desalentar a los acusados y a otros a cometer actos similares en el futuro.

Es una forma, digamos, una especie de castigo ejemplar que contemplan las Leyes Americanas en contra de quienes lastiman el medio ambiente”, enfatizó el especialista en derecho.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.