Más Estados

Pagará municipio de Zacatecas en “abonos” deuda a Telmex

El Tribunal colegiado federal falló que el ayuntamiento debe devolver más de 15mdp a dicha empresa más intereses y restituirle el goce de sus garantías individuales, aunque un funcionario municipal dijo que son 3mdp.


Luego de que el Tribunal Colegiado Federal determinara que el municipio de Zacatecas debe devolver inmediatamente el importe estimado en 15 millones 740 mil 850 pesos, en favor del Grupo Telmex, más intereses, recargos, gastos y costos por la restitución de una garantía que la empresa dio al ayuntamiento zacatecano el 24 de Febrero de 2009.

Hoy en conferencia de prensa Roberto Cordero Escamilla, director del Área Jurídica del Ayuntamiento, informó que el municipio recibió la notificación por parte del Juzgado Primero de Distrito del Estado de Zacatecas, respecto del resultado del recurso de impugnación interpuesta por Teléfonos de México, con lo que se resuelve la queja interpuesta ante el Tribunal Colegiado, por el uso de suelo y pago de propaganda y publicidad.

El funcionario señalo en su calidad de representante del ayuntamiento, "tendremos que afrontarlos y resolverlos", por lo que apeló a la sensibilidad de la empresa (Telmex), para que, de acuerdo con la liquidez e ingresos de la administración pueda recibir pagos de manera periódica, conforme a las posibilidades que se puedan dar mes con mes.

Cordero Escamilla, señaló que el ayuntamiento capitalino está obligado a reintegrar solo el importe equivalente a tres millones 792 mil pesos, ya que con ello se cumple en su totalidad el importe de alrededor de 15 millones de pesos, de los cuales, con anterioridad se habían restituido casi 12 millones, y que ya fueron entregados a la empresa, aunque no presentó ningún documento que acredite su dicho ante los medios de comunicación.

Por su parte, el alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, expresó que el conflicto inició en el 2009, con otra administración y se revirtió la condena al municipio e impacta de manera negativa en sus finanzas, "pues no tenemos ese recurso ni la liquidez para atender este y otros temas", puntualizó.

Después de casi seis años de litigio, el alcalde Carlos Peña insistió que el Tribunal determinó que el ayuntamiento tiene que regresar casi cuatro millones de pesos, a la empresa quejosa, y así restituirle el goce de sus garantías individuales, cifra muy distinta a la señalada por el tribunal que sigue la causa judicial y que ordena la restitución de más de 15 millones de pesos.

Recordó Roberto Cordero que el Tribunal Colegiado consideró inconstitucional la Ley de Ingresos del Municipio en los ejercicios 2007 y 2008, bajo el argumento de que el contribuyente está obligado al impuesto al valor agregado, y no podía hacer un doble cobro por ese concepto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.