Estados

Padres recordarán a sus bebés fallecidos en emotivo evento

Realizarán una “ola de luz” para angelitos que no pudieron nacer o murieron a temprana edad.

Padres y madres que han perdido a hijos desde su gestación, recién nacidos o a edad temprana, retomarán reuniones para conmemorar a sus angelitos en el cielo y a su vez, darse ese apoyo moral que muchas veces no pueden encontrarlo en su familia, ya que para ser entendidos realmente, necesitan de aquellos que han pasado por lo mismo.

Realizarán una “Ola de luz” para recordar a los pequeños, con la instalación de una mesa con sus fotografías, ecografías, así como algún juguete o prenda favorito.

Les prenderán a cada uno una vela decorada y les escribirán un mensaje que finalmente lanzarán al cielo.

¿Cuando será el evento?

Este emotivo evento, será realizado en el parque Bicentenario de Ciudad Madero el próximo domingo 10 de noviembre en punto de las 14:00 horas, con invitación abierta a todas aquellas personas que han tenido pérdidas y sus familiares.

El último evento realizado antes de la pandemia reunió a más de 100 papás en luto. Elizabeth Landeros, fundadora de “Corazones Unidos”, perdió dos bebés, en el 2014 y en el 2016.

Padres recordarán a sus bebés fallecidos en emotivo evento
Organizan una “ola de luz” para angelitos que no pudieron nacer o murieron a temprana edad.

Ella explicó que este grupo de mamás ha pasado por la misma tragedia, haber perdido a algún hijo, lo que califican como morir en vida, ya que no hay un consuelo, ni palabras para describirlo.

“Sientes el dolor porque estás pasando por lo mismo, entre todos encontramos el apoyo que necesitamos para salir adelante, solamente nosotros habíamos por lo que estamos atravesando porque ni la misma familia puede entenderlo, a veces te dicen ya sal de fiesta o ya no le llores, sigue con tu vida y eso nos lastima porque no saben lo que la pérdida de un hijo significa, esos son comentarios que no queremos escuchar”.

Julieta Castillo, quien lamentablemente ha tenido esta terrible experiencia, tuvo la muerte de su hijo a los 4 años 10 meses, ya cursaba el kinder, pero en el 2011, partió con dios a causa de una asfixia.

“Platicamos a través de redes sociales y nos reunimos constantemente para poder desahogar todo eso que llevamos guardado en el pecho y que necesitamos sacarlo para sentirnos un poco mejor, aunque esto no quiere decir que olviden lo sucedido”.

Otro de los casos más severos, es el de Janet Muñoz, quien ha tenido la pérdida de cinco bebés, todos ellos por nacimiento prematuro. Uno de estos casos fue de gemelos y el último registrado fue hace cuatro años.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.