Más Estados

Pactan productores de granos básicos de Guerrero cerrar carretera

Exigen una declaratoria de desastre por la pérdida de cultivos y ganado ante la sequía de las últimas semanas. Los plantan el secretario de Gobierno, los delegados de Conagua y Segob.

Productores de granos básicos y ganado de la Tierra Caliente de Guerrero acordaron cerrar la carretera federal que comunica con el estado de Michoacán, pretenden llamar la atención del gobierno de la República para que emita una declaratoria de desastre, ante la pérdida de cultivos y ganado provocados por la sequía de las últimas semanas.

En las instalaciones de la Unidad Académica de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), representantes de organizaciones productoras de maíz; frijol, ajonjolí, sorgo y ganado se reunieron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alcaldes electos de la región, diputados electos y federales.

En dicho lugar, comisarios, comisariados y líderes de asociaciones civiles demandaron de las autoridades del estado y la federación respuestas contundentes, ya que la situación que enfrentan es de desesperación.

En el encuentro, el titular de la SEDER manifestó que ya se tiene un reporte preliminar de 10 mil 300 hectáreas de tierra afectada por la sequía, aunque reconoció que la información todavía es muy incompleta.

No llegó el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, tampoco el delegado de la Comisión Nacional del Agua (CNA) José Humberto Gastelum Espinosa ni el delegado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Erick Catalán.

"El avión se quedó esperando en Acapulco para traerlos; el delegado de la CNA no vino porque está de vacaciones, en tanto que el delegado de Gobernación comentó que le informaron que no había condiciones para que pisara la Tierra Caliente", dijo el titular de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González.

Debido a la forma en que los trataron, los productores llegaron a la conclusión de que no tienen más alternativa que tomar la ruta de la manifestación, por eso acordaron cerrar su principal vía de comunicación el próximo lunes al mediodía, pues consideran que solo de esa manera van a conseguir llamar la atención de la administración pública federal.

Solo con un movimiento

En la reunión estuvieron presentes los ejecutivos de las compañías que habrán de pagar la reparación del daño provocado por la ausencia de lluvia, ellos señalaron que a más tardar el 20 se debe tener una evaluación total de la pérdida de tierras, a partir de ese momento correrá un término de 30 días para emitir los primeros cheques.

Por cada hectárea perdida, el seguro ampara el pago de mil 500 pesos, cuando la inversión de los productores oscila entre siete y ocho mil pesos, la sequía actualmente pone en riesgo al 80 por ciento de las parcelas.

Las protestan van a incorporar otros planteamientos, como el reclamo de que al Programa de Maíz y Frijol, que este año alcanzó más de 400 millones de pesos, pero al que se le pretenden disminuir 178 millones.

El paliativo que representa el sistema de riego en las presas El Gallo y Vicente Guerrero en estos momentos no puede utilizarse, pues la mayoría de los canales están saturados de basura o taponados por lodo.

La Conagua sostiene que las presas del Gallo y Vicente Guerrero, las más importantes de la región están al 87 y 78 por ciento de su capacidad respectiva, los productores sostiene que las mediciones que las dependencias hacen son sumamente engañosas, pues la base ambos cuerpos registran grandes capas de lodo.

De manera inusual en un funcionario, el responsable de Desarrollo Rural sostuvo que las autoridades solamente le pondrán atención al problema si hay un movimiento social fuerte.

Los ganaderos liderados por Edgardo Majarrez Avilés señalaron que ya sus homólogos de Costa Grande dieron el primer paso, pues este viernes se registró un primero bloqueo carretero en vía que permite la comunicación entre Acapulco y Zihuatanejo.

Por esa razón, acordaron que el lunes, antes del mediodía se plantarán sobre la carretera que comunica con Michoacán, ese día se levantarán hasta que los funcionarios del gobierno estatal y federal acepten sentarse a dialogar para ofrecer la solución al problema, pues el pronóstico de lluvias todavía no es alentador.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.