Luego de los días de fiestas como el 24, 25 y 31 de diciembre, usualmente los servicios de urgencias médicas registran un incremento de entre ocho y 10 por ciento en la atención de pacientes crónicos, ya que se dan ciertos "gustitos" que traen consigo descompensaciones en sus niveles de glucosa o presión arterial.
Envueltos en un ambiente festivo, muchos de los pacientes dan una "pausa" a sus tratamientos médicos, situación que se agrava al modificar sus hábitos alimenticios, incluyendo en sus dietas diarias mayores cantidades de comida, bebidas azucaradas, dulces, alcohol o el consumo de tabaco.
TE RECOMENDAMOS: Por navidad llegan 53 esferas gigantes a Paseo Colón
Estas condiciones generan que sus niveles de glucosa, presión arterial, entre otros, registren desequilibrios e incluso puedan traducirse en complicaciones mucho más graves, entre ellos un coma diabético, por lo que se recomienda evitar los excesos durante esta temporada.
Al respecto, el coordinador general de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, en la entidad, Francisco Javier Rodríguez Abarca, indicó que entre las recomendaciones para esta temporada destacan el mantener un control de estos niveles para conocer la situación de los pacientes, cuidar la ingesta de alimentos altos en azúcar y sobre todo no abandonar los tratamientos médicos correspondientes.
"Hay gente que deja a un lado sus tratamientos médicos, por tratarse de estas fiestas, piensan que pueden darse una pausa o un descanso, por decirlo de alguna manera, para que puedan disfrutar, pero lo único que van a hacer es complicar su salud".
LC