Más Estados

Pachuca destina 43 mdp a aguinaldo

Darán 45 días de salario a los dos mil trabajadores del Ayuntamiento, situación que los obliga a realizar las transacciones bancarias en los próximos días para cumplir con la ley en la materia.

La tesorera de Pachuca, Liliana Verde Neri, anunció que el 13 de diciembre entregarán la primera parte del aguinaldo a los dos mil trabajadores del municipio. En total se erogarán 43 millones de pesos por este concepto que se dará tanto en efectivo como por transacción electrónica.

"En total va a ser 43 millones, el pago va a ser el 13 (de diciembre) y el segundo pago lo vamos a realizar la primera quincena de enero. Son más de dos mil trabajadores, ahorita no reviso exactamente cómo va a quedar, la próxima semana, el lunes ya empezamos a preparara el pago porque una parte es en efectivo", comentó Verde Neri.

Como en años anteriores, el pago del aguinaldo será en diciembre y enero, esto para ayudar a los trabajadores a que afronten los pagos del primer mes del año con mayor soltura, evitando así la llamada cuesta o resaca financiera de las fiestas decembrinas.

La Tesorera capitalina comentó que darán 45 días de salario a los dos mil trabajadores del Ayuntamiento, situación que los obliga a realizar las transacciones bancarias en los próximos días para cumplir con la ley en la materia.

"Desde el lunes se tiene que empezar a mandar la orden a los bancos para que (preparen) los sobres y otra parte que es a través de tarjeta, que esa se entrega el miércoles al banco para que se entregue el día viernes", comentó Verde Neri.

Añadió que para los pagos a través de la tarjeta de crédito las operaciones serán entre martes y jueves con la meta de que el mismo día los burócratas tengan toda su primera parte del aguinaldo ese fin de semana y afronten la temporada de posadas con la prestación que es ley.

"Hay pagos en efectivo, son montos grandes, por eso el lunes se van a dispersar para que los bancos puedan hacer la entrega en tiempo y forma; el martes, miércoles y jueves se va a aplicar la parte que es en tarjeta de crédito de lo que se les paga de manera electrónica", dijo la encargada de la Tesorería.

Estos 43 millones de pesos están marcados en la Ley de Egresos 2013 aprobada por el Cabildo desde el año pasado, por lo cual la administración de Pachuca descartó la ayuda del gobierno estatal para cubrir ese gasto.

Para el presupuesto 2014 la Asamblea Municipal apenas analiza la propuesta enviada por el alcalde, misma que deberá ser ratificada por el Congreso local las próximas semanas.

CLAVES

De acuerdo al portal de Transparencia del Gobierno Municipal de Pachuca, por concepto de Servicios Personales (que incluye salario) se erogarán este año 228 millones 332 mil pesos.

Es el egreso más grande, pues el que le sigue es Participaciones y Aportaciones por poco más de 161 millones de pesos para 2013.

En cambio, el ingreso más importante (además de las aportaciones estatales y federales) es el impuesto predial con un monto de 68.98 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.