El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, informó que el 4 de abril presentarán el Programa de Dignificación y Reordenamiento del Comercio Informal en la demarcación, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.
El funcionario adelantó que el anuncio correspondiente lo harán junto con la secretaria de Gobierno capitalino, Patricia Mercado, con el objetivo de ofrecer alternativas a los comerciantes informales y al mismo tiempo poner freno a los cotos de poder.
Reconoció que en esa delegación política prevalece el problema de la corrupción, por lo que también propuso poner en marcha fiscalías anticorrupción no solo en esa, sino en todas las demarcaciones.
Al comparecer en la Comisión de Administración Local de la Asamblea Legislativa, con motivo de los 100 primeros días de su gobierno, Monreal Ávila comentó que en esa zona de la Ciudad de México operan al menos 68 mil comerciantes ambulantes.
De ellos, casi 20 mil son reconocidos oficialmente aunque, dijo, hay una cifra negra de más de 48 mil que son los más susceptibles de prestarse a la ilegalidad, pues representan millones de pesos que benefician a líderes que podrían estar coludidos con funcionarios.
Insistió en que se buscarán alternativas para esos miles de ambulantes porque no se trata de asumir actitudes persecutorias, pero sí de reordenar y de frenar la corrupción.
Sobre la puesta en marcha de fiscalías internas anticorrupción, adelantó que promoverá una iniciativa para que se conformen esas figuras jurídicas y pidió apoyo a los legisladores para que se concrete esa propuesta.
El jefe delegacional remarcó que sí hay corrupción entre los trabajadores de la delegación en complicidad con despachos externos que fungen como supuestos gestores, donde incluso se falsifican desde licencias para comercios hasta permisos para construcción.
Monreal Ávila subrayó que esa irregularidad está documentada y ya se presentaron las denuncias correspondientes por los actos ilícitos de usurpación de funciones y falsificación de documentos públicos.
Fiscalía anticorrupción
El jefe delegacional en Cauhtémoc, Ricardo Monreal, dijo que se enfrentó a la corrupción de manera frontal con la creación de la Fiscalía Anticorrpción.
Aseguró que el tema"es una lucha difícil y pesada. Combatirla no ha sido fácil pero de acuerdo a mis facultades hicimos una fiscalía interna anticorrupción".
“A propuesta y exigencia de la ciudadanía, planteamos rescatar la delegación Cuauhtémoc de los males que nos fueron señalados, tales como la inseguridad, el desempleo, desorden en la vía pública, ambulantaje, corrupción, abandono de espacios públicos, basura, falta de alumbrado, pavimentación, entre otros. "Presentamos también una agenda de 15 compromisos junto con los lineamientos del programa de desarrollo de la Ciudad de México, de la administración a cargo de Miguel Ángela Mancera”, indicó Monreal.
Dijo que se utilizaron para mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructura de 16 diferentes instituciones educativas 21 millones 900 mil 252 pesos.
En mantenimiento básico en escuelas primarias se realizaron 131 servicios en 20 colonias. En escuelas secundarias efectuaron 67 servicios en 12 colonias. En jardín de niños se llevaron a cabo 85 servicios en 15 colonias.
“Debemos, con toda responsabilidad, demandar la rápida intervención en las escuelas de educación básica, media superior y superior en la Ciudad de México.
"La mayoría padece de abandono y negligencia por parte de la Secretaría de Educación Pública, salvo de actos de relumbrón, de asistencia a aniversarios, de fundación de escuelas, no se ha intervenido en ellas los últimos años.
"Protección Civil de la delegación junto con la Dirección Jurídica están preparando un catálogo de las escuelas, del total de escuelas en la delegación que han sido descuidadas y que demandamos, dado que es un servicio centralizado, la atención de la Secretaría de Educación Pública”, aseguró el jefe delegacional.
Recordó que para combatir la corrupción firmó un convenio de transparencia con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.