El Operativo Misión Peregrino 2016 se pone en marcha para los festejos en la Basílica de Guadalupe de este fin de semana.
Con un inversión total de 5 millones de pesos y la participación de 5 mil 805 elementos se brindará seguridad y un “servicio humanitario” a los peregrinos que visiten a la Guadalupana, anunció el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo.
TE RECOMENDAMOS: Esperan a 7 millones de fieles en la Basílica de Guadalupe
Dio a conocer que este año se contará con una aplicación (app) para celulares, mediante la cual los fieles podrán consultar la ubicación de espacios para recibir primeros auxilios y reportar emergencias; también se utilizarán drones para supervisar el movimiento de los asistentes.
En entrevista con MILENIO, adelantó que se colocarán 5 pantallas cercanas al templo Mariano, para que los fieles puedan observar la misa principal a las 24:00 hrs del próximo domingo.
Este año, por ser fin de semana el festejo, se espera recibir a 7 millones de fieles.
Detalló que de los 5 mil 805 elementos, 3 mil son trabajadores de la delegación, poco más de 350 del gobierno capitalino, y 2 mil 500 policías de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Auxiliar de la jurisdicción.
El operativo que concluirá a las 23:00 horas del próximo lunes, contará con 5 bases de atención y dos más con servicio de bomberos y pipas.
Además se contará con el Centro de Control C4 de videocámaras de vigilancia de la ciudad y permanentemente se monitoreara cada tramo de las calles de esa zona.
Para garantizar la integridad física de los asistentes, se tendrán 25 centros de atención médica a lo largo del cuadrante para atender a las personas que llegan después de caminar largas distancias.
“Llegan con problemas de laceraciones, respiratorias o estomacales”, además, en caso necesario se les atenderá en la red de los hospitales de la ciudad cercanos a la zona, que son seis.
Se tendrá una respuesta de no más de tres minutos para cualquier emergencia. También habrán 38 ambulancias y se han designado tres zonas de helipuertos, si se requiere un traslado superior.
Se habilitarán cinco albergues-dormitorios que tendrán capacidad para recibir a 7 mil 500 fieles, donde se dará prioridad a las madres que llegan con bebés en brazos, niños y personas de la tercera edad, porque se espera una noche fría.
Víctor Hugo Lobo adelantó que una de las innovaciones será la aplicación que se podrá descargar en los teléfonos celulares de la página web www gavmadero.gob.mx, con la ubicación de los servicios de apoyo.
También estarán los puntos de interés cercanos para visitar, teléfonos de emergencia y acceso al lugar más cercano para obtener seguridad, reportar a personas extraviadas o cualquier atención que debe recibir. Se tendrá un número telefónico para acudir de manera oportuna.
MSP