Más Estados

Operará Unidad de Autismo el próximo año en Torreón

Estará lista en el primer semestre y se construirá con una inversión de 5 mdp. Tendrá 16 especialistas y se ubicará en el Centro Sí Mujer que opera la Secretaría de Salud.

La Unidad Autismo Torreón se construirá con una inversión de cinco millones de pesos y tendrá 16 especialistas entre nutriólogos, neurólogos, educadores especiales, trabajadores sociales y psicólogos.

Este espacio era ocupado anteriormente por el Centro Sí Mujer que opera la Secretaría de Salud.

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia DIF Coahuila, a través de su área de Comunicación Social establece que el objetivo de la construcción de esta Unidad es ofrecer un espacio digno, confortable, accesible y funcional, diseñado para la prestación de servicios de Diagnóstico y Tratamiento para las personas con Trastornos del Espectro Autista de la región.[OBJECT]

Sus objetivos específicos son contar con espacios adecuados conforme a especificaciones técnicas y Normas Oficiales Mexicanas, además de que se pretende ampliar la oferta de servicios y detección temprana de los trastornos del espectro autista.

Para ofrecer de una manera inmediata el tratamiento integral para los pacientes detectados con este tipo de trastornos, para proporcionarles espacios adecuados y equipados con material suficiente.

Cifras del INEGI 2010 indican que en Coahuila existe una población 122 mil 185 personas con discapacidad, lo que equivale al 4.5% de la población total del Estado.

Particularmente en la región Laguna de una población de 866 mil 716, existen 44 mil 026 personas con discapacidad, lo que representa al 5%.

TE RECOMENDAMOS: columna de Verónica Rocha 'Mundo Inclusivo': Armar el Rompecabezas.

Actualmente se cuenta con un Centro de Rehabilitación en la ciudad de Torreón, el cual brinda servicios para los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Viesca, Matamoros y San Pedro, sin embargo, no se tiene con un área específica para el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista.

Actualmente en el CRI Torreón se lleva a cabo diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista y posteriormente se refiere al paciente a los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la Secretaría de Educación, a Instituciones Privadas y a Asociaciones Civiles para que reciban tratamiento.

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista?

La Organización Mundial de la Salud establece que los TEA son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo.

Los TEA aparecen en la infancia y tienden a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta. En la mayoría de los casos se manifiestan en los primeros 5 años de vida.

Estas afecciones están incluidas en la categoría de los trastornos generalizados del desarrollo, dentro de los trastornos mentales y del comportamiento establecido en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (Décima Revisión).

TEA es un término genérico que abarca cuadros tales como el autismo infantil, el autismo atípico y el Síndrome de Asperger.

El nivel intelectual varía mucho de un caso a otro y va desde un deterioro profundo hasta casos con aptitudes cognitivas altas.

Los afectados por TEA presentan a menudo afecciones comórbidas, como epilepsia, depresión, ansiedad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

TE RECOMENDAMOS: 10 cosas que las personas con autismo quieren que sepas









dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.