El próximo 25 de noviembre, día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, Ana Guesmes, representante de ONU Mujeres, visitará el municipio con el objetivo de trabajar con el Consejo Asesor y Comité Interinstitucional para el programa "Torreón Ciudad Segura".
Proyectan para este mes realizar 16 días de activismo que estarán por definirse. Es Dulce Pereda Esquerra, titular del Instituto Municipal de la Mujer en Torreón, quien expuso que se realiza un trabajo transversal en apoyo y servicio del empoderamiento de las mujeres en el municipio.[OBJECT]
"El martes viene la representante de ONU Mujeres y participará en una sesión de trabajo con el Comité Interinstitucional y Consejo Asesor para el programa de Torreón Ciudad Segura, en donde se va a presentar parte del diagnóstico que se ha elaborado para trabajar en el programa en sí. Además se presentará el contenido de los 16 días de activismo", señaló.
El trabajo que se realiza por parte del gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, de los Centro de Justicia y Empoderamiento y los municipios en sus diferentes áreas (trabajo transversal), se encaminan a la prevención pero también al empoderamiento a través de algún oficio.
Se visualiza el trabajo en centros laborales en donde si bien los empresarios han abierto sus puertas, se pretende que se intensificarán acciones en compañías en donde se brindará capacitación entre hombres y mujeres, pero también cursos encaminados a las Nuevas Masculinidades de Seguridad Pública.
Por otra parte comenta que el hecho de que se persiga de oficio a la violencia doméstica, significa un adelanto y es que las mujeres en no pocos casos llega a otorgarle el perdón para que su pareja salga libre.
TE RECOMENDAMOS: Activistas exigen esclarecer feminicidios en Torreón
LMG