-
Onda de calor: qué es y cómo protegerte
Si tienes sed, cansancio y dolores de cabeza, quizá el calor te está afectando. Aquí te decimos cómo cuidarte.Ciudad de México / -
-
Si no sabes qué es la onda de calor, aquí te lo decimos. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
La onda de calor es más frecuente en las ciudades por la deforestación y la contaminación. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
Si se dan estas características, podemos hablar de onda de calor. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
De abril a julio son los meses que la onda de calor tiene mayor impacto. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
Ve aquí en qué regiones del país hay mayor riesgo por la onda de calor. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
Estos estados han registrado las temperaturas más elevadas. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
Deshidratación y desmayos son algunos de los efectos de la onda de calor en el cuerpo. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
Si tienes alguno de estos síntomas, el calor te está afectando. (Viridiana Colín y Óscar Ávila) -
Sigue estas medidas para que la onda de calor no afecte tu salud. (Viridiana Colín y Óscar Ávila)
-
MÁS GALERÍAS





