Estados

Por ola de calor regresan a clases virtuales 12 escuelas de La Laguna de Durango

Además, en 80 más se tomó la decisión de adelantar la hora de salida.

Las altas temperaturas impidieron que en 12 escuelas primarias de la Región Lagunera de Durango continúen las clases presenciales debido a la falta de las condiciones necesarias para mantener a los alumnos al interior de las aulas.

Debido a la situación, los directivos en conjunto con los padres de familia determinaron el inicio de las clases virtuales.

Dicha modalidad de educación, con mayor fama durante la pandemia, es probable que se mantenga hasta la conclusión del actual Ciclo Escolar 2023-2024, así como también, las autoridades educativas prevén que en el transcurso de los días, pudiera incrementar el número de instituciones que optan por el sistema virtual.

Falta de electricidad en las aulas es el principal factor

Ulises Adame de León, subsecretario de Educación en la Región Lagunera de Durango, destacó que en el caso de las escuelas que no tendrán clases presenciales, se debe principalmente a que no cuentan con electricidad, esto por la falta de previsión y precaución al instalar nuevos equipos de ventilación.

Recordó que algunas escuelas que obtuvieron recursos se destinaron a la compra de sistemas de refrigeración, y procedieron a instalarlos, sin embargo, no contemplaron la carga de energía eléctrica que esto representaría y al conectarlos, los cables se quemaron.

“Lo que estamos haciendo es que estamos llamando al contratista para que se haga responsable de la quema de todos los cables y transformadores que hay en las escuelas”, señaló.

Reducen horario en 80 escuelas

Además, alrededor de 80 escuelas, principalmente del nivel preescolar, solicitaron el recorte del horario debido a los intensos rayos solares que se registran en el horario de salida.

La subsecretaría de Educación en La Laguna, brinda atención a 11 municipios, pero solamente en las escuelas de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí se redujo el horario de clases.

“Ahora si tenemos un grupo importante de escuelas, que han tomado la decisión de recortar el horario, hemos recibido ya solicitudes muy concretas por parte de los padres de familia, sobre todo solicitándonos que a través de la instancia que somos nosotros se coordine con los directores para que se establezcan programas, para que los niños puedan asistir hasta las 11 o 11:30 de la mañana, ya le dijimos que tienen toda la libertad para hacerlo, si no hay condiciones adecuadas”, expresó.

¿Cuándo inician las vacaciones de verano?

Conforme al calendario del Ciclo Escolar 2023-2024, el periodo vacacional para los alumnos empieza a partir del 16 de julio, “los niños ya no se presentan a clases”, sin embargo, los maestros continuarán en capacitaciones y consejos técnicos hasta el 22 de julio.

Ante esto, Ulises Adame llamó a los directivos, maestros y padres de familia a establecer acuerdos con la finalidad de evitar los robos en las escuelas durante este periodo de descanso.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.