Más Estados

Ofrecerán a medias el Canal de la Cortadura de Tampico

Obras Públicas del municipio porteño señaló que faltan 15 mdp para acabar, además de cableado.

La obra del Canal de la Cortadura en Tampico está inconclusa y así la van a ofrecer a los turistas que visiten la zona sur durante el periodo vacacional de Semana Santa, reconoció la Dirección de Obras Públicas.

Jorge Manzur Nieto, director de Obras Pública, precisó que el avance de la obra se encuentra entre "el 85 y 90 por ciento" y es complejo que puedan concluir en menos de un mes que inicie formalmente el periodo vacacional.

"El Canal de la Cortadura va a estar en un porcentaje muy alto, sin ningún problema para que la gente lo visite y lo disfrute, el Canal podría estar en esas fechas a un 85 o 90 por ciento de avance en su construcción.

El tema o el problema que se suscitó tiene que ver con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que esto es con la media, baja y alta tensión", declaró el funcionario municipal responsable de la obra pública.

Y es que, hacen falta aún 15 millones de pesos para poder terminar en su totalidad la obra por algunas maniobras que no se contemplaron antes, ya que anteriormente eran más de 40 millones de pesos el faltante, pero el gobierno del Estado aportó una parte.

"El costo que CFE dio en su momento fue de 42 millones de pesos, pero el gobernador ya puso 27 millones de pesos y faltan alrededor de 15 millones de pesos", indicó el director de Obras en el puerto.

El presidente de la Asociación de Hoteles, Íñigo Fernández refirió que si no está listo el Canal hay otros atractivos como el Bicentenario de Madero, el Chairel y la laguna del Carpintero.

Al respecto, el Colegio de Ingenieros Civiles consideró como urgente que las autoridades gestionen recursos para terminar las obras del Canal de la Cortadura y el rescate de edificios históricos en el primero y segundo de la ciudad, así como el mercado municipal.

Alfonso Celestino Uresti, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles, destacó que con la reactivación de estas obras, Tampico sería posicionado a nivel nacional como una de las mejores alternativas turísticas para vacacionistas.

TE RECOMENDAMOS: Galería urbana en Canal de la Cortadura

"Es una lástima que Tampico estará ofreciendo los mismos sitios turísticos y una falta de respeto a los ciudadanos que no se concluyan las obras como es el caso de los mercados municipales y el referido Canal de la Cortadura, es urgente que se consigan los recursos para concluir los proyectos", refirió.

Destacó la importancia de considerar alternativas turísticas en la Isleta Pérez, con ello se logrará reactivar el turismo en Tampico.

"Se debe poner en serio, especial atención en los valores edificados en el primero y segundo de la zona centro de Tampico, el rescate de los edificios es primordial, no se debe demoler, más bien se tiene que remodelar, en muchas partes del mundo se le ha dado gran relevancia a este tipo de inmuebles,

incluso México ha firmado acuerdo donde compromete a respetarlos y no se ha respetado", dijo. Agregó que una vez más, los turistas se encontrarán con los mismos sitios turísticos y sobre todo obras inconclusas como es el caso del mercado municipal que aún no se concluye, además del Canal de la Cortadura.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.