Más Estados

Ofrecen trabajo a migrantes en valle de San Quintín

Como parte del programa de apoyo de la Canacintra, se busca lograr mejores oportunidades laborales para los migrantes que llegan diariamente a Tijuana, provenientes de EU

Personas deportadas y que no tengan empleo cuentan con la oportunidad de ir a laborar al valle de San Quintín, anunció la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Baja California, Juana Laura Pérez Floriano.

Como parte del programa de apoyo de la Canacintra, explicó, se busca lograr mejores oportunidades laborales para los migrantes que llegan diariamente a Tijuana provenientes de Estados Unidos.

"El Consejo Agrícola está en la época más alta de producción; ahorita está la recolección de la fresa, de la frambuesa. Se paga por destajo y lo que trabaja un jornalero agrícola es hasta 70 cajas, depende de la habilidad manual de la persona", dijo.

La gente interesada en el empleo, puede buscar más información en la Canacintra y será referido a la STPS, precisó la titular de la dependencia.

"Claro que es un trabajo muy sacrificado y de mucho esfuerzo, pero que adquiere un ingreso importante y están requiriendo de mano de obra", apuntó.

A pesar de que en San Quintín se han registrado denuncias por supuestos abusos en materia laboral, Pérez Floriano dijo que se garantiza el respeto a los derechos de los migrantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.