Más Estados

Ofrece Murat llevar a Peña Nieto a la zona triqui

El gobernador de Oaxaca puntualizó que el objetivo es consolidar un pacto de paz y detonar una estrategia que revierta las condiciones de pobreza y desigualdad que padece la región.   

 


Al sostener un encuentro con mil activistas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), el gobernador Alejandro Murat ofreció llevar de visita a la indómita zona triqui al presidente Enrique Peña Nieto para consolidar un pacto de paz y detonar una estrategia que revierta las condiciones de pobreza y desigualdad que padece la región.

TE RECOMENDAMOS: Movimiento triqui marcha contra la volencia en Oaxaca

Recordó que -el último presidente que visitó esa demarcación fue Vicente Fox Quezada-, y jamás cumplió su palabra comprometida con la etnia.

Murat, reconoció los errores cometidos en el pasado por anteriores gobiernos y ofreció cambiar la realidad de las comunidades indígenas de Oaxaca, porque advirtió que "la pobreza ya no será el destino de la etnia triqui".

Anunció que gestionará ante la federación que se bajen los fondos para resolver los grandes problemas de Oaxaca y puntualizó que si se niegan a escuchar sus reclamos, apoyará a los pueblos para que se manifiesten "y si es necesario tumbar las puertas, las vamos a tumbar ".

Anunció acciones de mediano y largo plazo para empezar a revertir la pobreza, construyendo caminos, puentes, una unidad deportiva y una universidad intercultural y bilingüe, además de resolver los rezagos que hay en la dotación de los servicios básicos como agua, luz, drenaje y alcantarillado.

Afirmó que se habilitará maquinaria y cuadrillas de obreros para mejorar los caminos y carreteras, acortando los tiempos de traslado, evidencia que el reto será que Oaxaca deje de tener caminos indignos para su grandeza.

Murat también ofreció ratificar el pacto de paz firmada por las diferentes organizaciones para cesar la violencia y la guerra fratricida entre grupos y anunció la instalación de una base de operación mixta, donde haya presencia permanente de la Policía Federal, el Ejército, y las fuerzas de seguridad estatal y municipal.

Aseguró que además habrá una representación de gobierno y se reactivará la Fiscalía Especial que se avocará a esclarecer los crímenes cometidos, entre ellos el asesinato perpetrado en contra de su principal líder y fundador Heriberto Pazos Ortiz y se castigue a los autores intelectuales y materiales que lo cometieron.

Anunció que instruyó a su equipo de trabajo para que se traslade una unidad móvil de servicios básicos a la zona y se trabaje para empezar la rehabilitación de los caminos, además de que se inicie un plan para construir la unidad médica y el hospital que se dejó de hacer por falta de recursos, con médicos que se queden en la zona.

Murat también ofreció atender al municipio de Coicoyan de las Flores, que es considerado como uno de los municipios más pobres del país, según el Coneval, dirigiendo una jornada de apoyo social y se mantenga una agenda para revertir "ese gran problema que debe ser inaceptable para Oaxaca que es la pobreza y la miseria".

Murat ofreció a la etnia triqui, llevara de gira a la zona al presidente de la República Enrique Peña para buscar un gran compromiso de justicia social con la etnia y emprender un gran plan en contra de la pobreza para revertirla y terminarla de una vez por todas.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.